abril 17, 2025

AECC promueve la concienciación sobre el cáncer en escuelas.

AECC ofrece visibilidad para la lucha contra el cáncer con centros educativos.

El 4 de febrero, está marcado como el Día Mundial de la Lucha y desde la Asamblea Local de Villarolledo, lleva a cabo diferentes actividades para dar visibilidad hasta el día de hoy y para sensibilizar, sensibilizar y movilizar la sociedad y el progreso en el control y la prevención de esta enfermedad.

Por lo tanto, en las tablas informativas habituales, este año AECC buscó involucrar poco con el color verde que identifica la asociación.

El consejero de asistencia social y educación, Cristina García, acompañó esta actividad, agradeciendo a la AECC y a las escuelas involucradas, cuando promueven e informan sobre los hábitos de salud y estilo de vida y en el caso de la asociación, informados, apoyo y acompañan a personas con personas con personas con personas personas con personas con cáncer y sus familias.

García, enfatiza que, del Consejo Municipal, ofrece apoyo institucional y las actividades que llevan a cabo este día, así como todas las iniciativas que emprenden durante todo el año.

Este año, el lema de la campaña está «unido por la única cosa», que exige la atención centrada en la persona en el tratamiento del cáncer. El lema trata de demostrar que cada experiencia con el cáncer es única y será necesaria para que la sociedad mire más allá de la enfermedad y vea a la persona antes que el paciente.

El presidente de la Asamblea local en Villarblillaro, Faustina Martínez, enfatiza que la lucha contra el cáncer tiene lugar todos los días del año, obteniendo más visibilidad en este 4 de febrero, teniendo en cuenta la incidencia mundial de esta enfermedad.

Martínez apoya a la unidad por todas las asociaciones dedicadas al cáncer para dedicar esfuerzos, no solo por prevención, terapias o investigaciones, sino también para comprender y estudiar el aumento de la incidencia de esta enfermedad y que los factores contribuyen al aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento del aumento. aumento de casos para combatirlo.

Sin embargo, la prevención, la detección temprana y los tratamientos efectivos, junto con la investigación, son pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer en los que debemos continuar trabajando, junto con la empatía, la humanidad, la solidaridad y la comprensión de toda la sociedad.

Buscando esta solidaridad desde la base, hay centros educativos, de modo que, desde el más joven, adquieren esta conciencia social en torno a un problema importante que nos afecta o puede afectarnos a todos.

Finalmente, de la escuela Jiménez de Córdoba, su directora, Juli Budo, cree que la educación de prevención es esencial, trabajando en el centro de sus programas para promover los hábitos de vida y la obesidad relacionadas con el estilo de vida y combatir el estilo de vida sedentario.

La prevención y la conciencia en la comunidad educativa que funciona desde las aulas, pero también la conciencia social y la promoción de la solidaridad, conociendo su tejido social y su trabajo a favor de quienes necesitan más.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *