julio 18, 2025

Algunos políticos en España dudan de su futuro.

Critica a los que «van de víctimas» y afirma que «quien no esté a gusto en política que no esté»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aludido este viernes al Comité Federal del PSOE que se celebra este fin de semana, señalando que «algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en la política». «No saben ni siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel».

En su alocución durante un acto en Albacete ha dicho que odia a aquellos que van de «víctima por la vida», aludiendo a «alguno que manda mucho, que lleva toda la vida haciéndose el víctima».

Por eso, a aquellos políticos que «van de víctimas» les ha recordado que «en la política se está voluntariamente» y el que «no esté a gusto, para que esté sufriendo, que no esté».

A su juicio, los políticos no tienen «derecho» a ser víctimas y hacer «víctimismo» cuando realmente se está en la vida política porque uno quiere y «a ser posible sin mediar interés espúreo», ha sentenciado.

Ha dudado «si hay mucha gente en España que puede tener certidumbre de que va a poder cumplir». «Nosotros podemos decir con muchísima tranquilidad y además con el antecedente de diez años cumpliendo que vamos ‘grosso modo’ a cumplir», ha destacado refiriéndose a sus diez años al frente de la Junta de Castilla-La Mancha, que se cumplen este mismo viernes.

PROMETE QUE SU GOBIERNO SEGUIRÁ CUMPLIENDO

A la mitad de mandato, ha prometido que el Ejecutivo autonómico seguirá cumpliendo, «en muchas cosas por encima de lo prometido» y «en otras claramente con más dificultades», pues hay cuestiones que «van viniendo sobre la marcha, sobrevenidas».

Se ha mostrado orgulloso de que estos diez años le pillan «trabajando» y «cumpliendo con algo», desechando la idea de hacer «una gran fiesta» o una «macrocampaña de promoción o propaganda» para festejarlos.

Ha confesado que si hubiera tenido que elegir un momento para ser presidente no hubiera elegido el que se correspondió con «una herencia brutal». «Nunca hubiera elegido uno en el que había miles de sanitarios y docentes despedidos, todas las obras paralizadas, algunas de ellas anuladas incluso, y una deuda del doble», ha rememorado en relación al momento en el que asumió el cargo en 2015.

Una herencia que también fue «argumental» y «todavía más grave», que llevaba aparejada «la bajada inmensa de autoestima de la región», con cifras de parados muy desfavorables en la Comunidad autónoma, ha relatado.

«No era una situación muy alegre y muy cómoda para recogerlo. Dije que nunca me escucharían utilizar la herencia recibida como excusa para no cumplir lo que habíamos prometido. Y no es por nada, pero sinceramente hoy absolutamente todos los indicadores sociales, económicos y de empleo van inmensamente mejor que hace diez años», se ha congratulado.

Por ello, se ha mostrado satisfecho por cumplir este objetivo, que no ha atribuido solo a su figura ni a la de su gobierno.

Ha recordado dificultades como la Covid, las crisis económicas, las guerras, los cambios de ciclos políticos, los gobiernos «mejores o peores, algunos que ayudan y otros que lo que hacen es poner zancadillas y palos en las ruedas», pero se ha mostrado tranquilo de que su gobierno ha ido cumpliendo.

 

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.