julio 18, 2025

Ángel Román Idígoras se convierte en el séptimo obispo de Albacete en una emotiva ceremonia

La Catedral de Albacete ha acogido el acto de ordenación episcopal e inicio del ministerio pastoral de Ángel Román Idígoras como obispo de Albacete, con la presencia del nuncio papal, Bernardito Auza, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y los cuatro anteriores obispos de Albacete, además de numerosas autoridades como el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

La multitudinaria ceremonia religiosa ha desbordado la capacidad de la Catedral, y ha sido seguida en pantallas instaladas en la Plaza de la Virgen de Los Llanos y en el Auditorio Municipal por los asistentes, muchos de ellos desplazados desde la comunidad de Madrid, donde Don Ángel ejercía como párroco.

Serrano ha transmitido al nuevo obispo «la bienvenida más efusiva en nombre de la ciudad y de todos los albaceteños y albaceteñas, cuando se cumplen 75 años desde que fue erigida la Diócesis de Albacete, que tiene su sede en la Catedral de San Juan y que desde el primer momento tuvo como Patrona a nuestra querida Virgen de Los Llanos».

El alcalde ha recordado «el respeto y el amor que le profesamos a nuestra Patrona quienes vivimos en esta ciudad, que sin ella no podría entenderse ni habría llegado a ser lo que es. La Virgen de Los Llanos va a ser muy importante en la labor episcopal y va a marcar profundamente a nivel religioso y a nivel humano a Don Ángel»

Manuel Serrano ha destacado que hoy se recibe al séptimo obispo que conoce Albacete. «Le deseo lo mejor durante su etapa episcopal, que espero sea larga y provechosa. El sentido religioso y la importancia de ser obispo es impresionante, pero todos los albaceteños, creyentes o no, respetan la figura de su obispo y reconocen la trascendencia social, histórica y cultural de la Iglesia a la que representa y encabeza», ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Finalmente, ha dicho al nuevo obispo que «está en su casa y en su ciudad». «Desde hoy le consideramos un paisano, un vecino, uno de los nuestros, y nos colocamos a su lado bajo el manto protector de nuestra Patrona, la Virgen de los Llanos».

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.