abril 24, 2025

Charla sobre Lenguaje Natural Asistido en El Mercado

Comparte este contenido en Twitter

El Mercado de Abastos ha sido el escenario este sábado de un evento centrado en el Lenguaje Natural Asistido titulado «Rompiendo mitos, abriendo puertas». La charla, organizada por TEAcompaño C-LM y AFAS en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, fue impartida por el logopeda Carmelo Serna Jiménez y contó con la presencia de la concejala del equipo de gobierno Eloísa Perales y la presidenta de la asociación Ana Belén Navarro. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC) y cómo estos pueden impactar positivamente en la vida de las personas con dificultades en la comunicación.

Según se explicó en la charla, es crucial eliminar las falsas creencias que aún persisten en todos los ámbitos si se desea construir un sistema de comunicación efectivo. Estos mitos, desprovistos de base científica, obstaculizan el acceso a una comunicación adecuada y afectan tanto a las personas con problemas de lenguaje como a sus familias. En el evento se abordaron dudas, se desmitificaron ideas erróneas y se analizó cómo la evidencia científica puede guiar en la implementación de un SAAC que funcione de manera eficaz. La jornada concluyó con una mesa redonda en la que se compartieron experiencias, preocupaciones y estrategias.

En resumen, el evento sobre Lenguaje Natural Asistido celebrado en el Mercado de Abastos ha sido una oportunidad para concienciar sobre la importancia de los SAAC y cómo pueden mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades en la comunicación. La colaboración entre TEAcompaño C-LM, AFAS y el Ayuntamiento de la ciudad ha permitido llevar a cabo esta iniciativa que busca romper mitos y abrir puertas en el ámbito de la comunicación. La presencia de expertos como Carmelo Serna Jiménez, así como de autoridades locales y representantes de asociaciones, ha enriquecido el evento y ha contribuido a difundir información valiosa sobre este tema.

En definitiva, eventos como este son fundamentales para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una comunicación accesible y efectiva para todas las personas, independientemente de sus dificultades. Gracias a la labor de organizaciones como TEAcompaño C-LM y AFAS, se pueden derribar barreras y promover un mayor entendimiento y apoyo para aquellos que enfrentan retos en la comunicación.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *