julio 18, 2025

Ciudad Real celebra la llegada de mayo con las tradicionales cruces

La Plaza Mayor ha vuelto a ser el escenario escogido para la inauguración de una fiesta en la que este año 23 colectivos de la capital y Valverde se han implicado confeccionando sus Cruces de Mayo.


La capital ha celebrado la despedida de abril y la llegada de mayo con una velada en torno a las tradiciones. La Plaza Mayor ha sido el escenario escogido para inaugurar el recorrido oficial que los representantes de la corporación municipal, con la presencia del alcalde, Francisco Cañizares, realizan a las Cruces de Mayo que se han levantado por la ciudad y la pedanía de Valverde. Las Asociaciones de Coros y Danzas María José Melero, Nuestra Señora del Prado y Mazantini se han encargado de poner la nota musical en el estreno de la fiesta.

La concejal de Festejos, Mar Sánchez, ha agradecido a todas las asociaciones y colectivos que se han implicado en la confección de las Cruces: “buscamos potenciar nuestras tradiciones, que son el sello de identidad de cada municipio”. La edil ha invitado a la ciudadanía a disfrutar durante estos días de las cruces de mayo.

Este año la concejalía de Festejos ha convocado el IV Concurso local de Cruces en el que premiará la belleza con la que se hayan confeccionado los tradicionales altares, con la finalidad de potenciar las fiestas populares y las tradiciones que forman parte de la identidad de la ciudad. El jurado valorará la ornamentación de las cruces mediante platas florales, elementos naturales y otros materiales. Se han establecido tres premios: el primero está dotado con 450 euros, 350 serán para el segundo y 200 euros se llevará el tercer galardonado.

Este año hay 23 cruces repartidas por la ciudad. El Ayuntamiento en la Plaza Mayor; la asociación juvenil La Daga Dorada en la Plaza del Pilar; el grupo de coros y danzas María José Melero en su sede (calle Delicias,8); la asociación de vecinos Puerta de Toledo, en la Puerta de Toledo; la asociación cultural Peña Dinosaurio en el Templete del Prado; Manos Unida en la Plaza de los Mercedarios; la asociación Batalla de Alarcos en la Puerta de Santa María; la Peña El Pilar en la Plaza La Pilarica; la asociación Hogar del Jubilado de Valverde en la Plaza del Combro (Valverde); la asociación de vecinos de Valverde en la calle Martillo (Valverde); la asociación cultural Valkyrias en calle Altagracia esquina con calle Jacinto; la Peña Morería en una vivienda particular de la calle Real nº 31; la Peña El Cangilón en la Plaza del Pendón; la asociación cultural Dulcineas y Damas Manchegas en el Antiguo Casino; la asociación Manos Creativas en el Espacio Asociativo El Perchel; la Hermandad Nuestra Señora de los Dolores en la Plaza de Agustín Salido; la asociación vecinal Camino de la Guija en la zona verde de la plazoleta Osa Mayor; la asociación de coros y danzas Nuestra Señora del Prado en la calle Rosa, 10; la Hermandad de la Virgen del Prado en el camarín de la Virgen; la Hermandad de la Oración en el Huerto en la calle Paloma 15; Los K Faltaban de Valverde en la Plaza de la Iglesia; la Hermandad de Las Palmas en la puerta de la iglesia de San Ignacio; y la Hermandad del Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas en la Plaza de la Merced.

Programa Cruces de Mayo 2025

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.