El canal de YouTube «Memoria de Tomelloso» del Ayuntamiento ha sido un éxito desde su lanzamiento el 24 de agosto de 2023. En solo un año y medio, se han subido 311 vídeos, se han conseguido 542 suscriptores y se han alcanzado 128,745 visualizaciones, que equivalen a 5,700 horas de reproducción.
Este canal es una iniciativa del Archivo Municipal de Tomelloso en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Francisco García Pavón. Está organizado en ocho listas de reproducción según la temática de los vídeos, siendo las más populares las relacionadas con la Feria y Fiestas, Conciertos, Homenajes, Carnaval, Navidad, Actos públicos, Animación a la lectura y Documentales. Destaca especialmente la lista de Feria y Fiestas, que acumula el 86.1% de las visualizaciones totales.
El vídeo más visto hasta el momento es el de la actuación de Manolo Escobar en la plaza de Toros de Tomelloso el 31 de agosto de 1985, con 12,320 visualizaciones. Le siguen a cierta distancia un recorrido por el recinto ferial en 1983 (5,230 visualizaciones) y una carrera de galgos durante la Feria y Fiestas de ese mismo año (3,870 visualizaciones).
En total, hay 18 vídeos con más de 1,000 visualizaciones y 10 con más de 2,000. Destacan especialmente los vídeos de la Cena y Baile de Gala que cierran las Fiestas de Tomelloso, con cuatro de ellos en el ranking de visualizaciones más altas (1987 en 3ª posición, 1988 en 6ª, 1985 en 7ª y 1990 en 8ª), acumulando en conjunto 12,670 visualizaciones.
En cuanto a los usuarios del canal, el 87.2% son de España, seguidos por Argentina, México, Estados Unidos y Chile. El 62.7% de las visualizaciones son de hombres y el 44.7% de personas mayores de 65 años, seguidos por el grupo de 55 a 64 años con el 30% de las visualizaciones. Por ciudades, Tomelloso lidera con más de 10,300 visualizaciones, seguido de Madrid (4,500), Barcelona (1,250), Sevilla, Valencia y Málaga.
El dispositivo principal de acceso es el teléfono móvil con el 74.7% de las veces, seguido por la TV con el 13.7%. Los horarios de consulta más populares son de 8 a 10 de la noche, especialmente los domingos, donde el pico de visualizaciones se da entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche.
El 76.6% del tráfico proviene de WhatsApp y el 8% de Facebook, siendo estos los principales canales de acceso al portal. La duración promedio de visualización es de 2 minutos y 39 segundos.