El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca respaldó de forma unánime en su reunión de esta semana, celebrada en el Centro Joven y presidida por el concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente, Alberto Castellano Barragán, junto con los técnicos de las áreas involucradas, el borrador del Reglamento contra el Botellón y las acciones planificadas para mejorar las áreas infantiles.
Es importante recordar que este Consejo está integrado por las Juntas de Distrito, que incluyen todos los barrios de Cuenca; las asociaciones registradas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas; y los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. Además, en la reunión participó como invitada la entidad ‘Parques colgados’ en la sección relacionada con las áreas infantiles, a pesar de no estar oficialmente registrada.
En relación al Reglamento contra el Botellón, el concejal explicó el borrador elaborado por el equipo de Gobierno, que aborda la problemática e incluye un sistema de sanciones que establece multas de entre 750 y 3,000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas multas se destinarán a programas municipales de ocio para la juventud. También se menciona la posibilidad de que el infractor pueda sustituir la multa por trabajos comunitarios o actividades en beneficio de la comunidad, así como la participación en cursos de formación.
Este borrador deberá ser revisado por la Junta de Gobierno Local y posteriormente llevado al Pleno para su ratificación por parte de la Corporación municipal. El concejal confía en que no habrá problemas, ya que ha sido respaldado por la ciudadanía representada en el Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas y por los grupos políticos presentes.
En cuanto a las mejoras planificadas en las áreas infantiles por el equipo de Gobierno, Alberto Castellano explicó que en 2024 se destinaron casi 800,000 euros a inversiones en esta área, la cantidad más alta en la historia del Ayuntamiento, que incluye un Plan de Mantenimiento inédito. Se mencionó que actualmente se están llevando a cabo obras en el área de Cañadillas, las cuales se han visto retrasadas por las condiciones climáticas, pero se reanudarán próximamente. Además, se informó que el área del Parque de Fátima está finalizada, a la espera de la instalación del suelo de caucho.
Pronto comenzarán las mejoras en áreas como Parque de los Príncipes, Villa Luz, Plaza de San José Obrero en Las Quinientas, Parque de los Moralejos y Parque de Europa. A estas se suman las mejoras en La Melgosa, ya ejecutadas con el POS, y en el Mirador de Ronda, incluidas en las obras de urbanización de este espacio y a punto de comenzar. El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca avala por unanimidad el Reglamento contra el Botellón y mejoras en áreas infantiles
El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca respaldó por unanimidad en su reunión el borrador del Reglamento contra el Botellón y las mejoras planificadas en áreas infantiles. La reunión, presidida por el concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente, Alberto Castellano Barragán, contó con la presencia de técnicos de las áreas afectadas.
El Reglamento contra el Botellón, elaborado por el equipo de Gobierno, incluye un régimen sancionador que establece multas entre 750 y 3.000 euros, destinadas a programas municipales de ocio para la juventud. Los infractores tendrán la opción de reemplazar la multa por trabajos comunitarios o cursos de formación.
Las mejoras en áreas infantiles planificadas por el equipo de Gobierno implicaron una inversión cercana a los 800.000 euros en 2024, la mayor cifra en la historia del Ayuntamiento. Estas mejoras incluyen un Plan de Mantenimiento inédito hasta ahora.
Las obras en el área de Cañadillas se retrasaron debido a las condiciones climáticas, pero se retomarán próximamente. Por otro lado, el área del Parque de Fátima está casi finalizada, a falta de la instalación del suelo de caucho. Otras áreas que serán mejoradas próximamente incluyen Parque de los Príncipes, Villa Luz, Plaza de San José Obrero en Las Quinientas, Parque de los Moralejos y Parque de Europa.
Estas actuaciones se suman a las ya completadas en La Melgosa, financiadas a través del POS, y las planificadas en el Mirador de Ronda, que forman parte de las obras de urbanización en este espacio.
FUENTE