marzo 25, 2025

El consorcio de Cuenca restaurará edificio no relacionado con proyecto de 1.5 millones de euros

El consorcio de la ciudad de Cuenca ha anunciado la rehabilitación completa del edificio desocupado en la capital de Cuenca, con un presupuesto de 1,452,513.42 euros y un período de ejecución estimado de ocho meses.

Esta acción, promovida por Diputación de Cuenca y el Consejo Local de la Capital, tiene como objetivo crear un nuevo espacio llamado «Rincón del Patrimonio», que tendrá un uso informativo, formativo y de exhibición. Las ofertas para optar por este trabajo se pueden presentar hasta el 24 de febrero.

El vicepresidente y asesor de cultura, María Ángeles Martínez, y el mantenimiento de servicios y archivos, Diego Yuste, visitaron el edificio con Daniel León, arquitecto jefe de la Oficina Técnica del Consorcio, Cuenca, representantes de esta entidad y seis compañías interesadas en el proyecto.

Durante la visita, las compañías tuvieron la oportunidad de conocer todos los detalles del proyecto a través de las explicaciones de los arquitectos y técnicos responsables.

El edificio, ubicado en Colón 6 y propiedad de Diputación de Cuenca, necesita una rehabilitación integral debido a su débil conservación. Actualmente, alberga clases de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y otros espacios de la institución provincial.

Entre las patologías detectadas en el edificio y que se abordarán en este proyecto, se encuentran las necesidades de eficiencia energética, entornos térmicos y protección contra incendios, entre otros.

Además, uno de los principales objetivos del proyecto de rehabilitación es hacer el edificio más funcional, creando un nuevo espacio llamado «Rincón del Patrimonio» que incluirá un punto informativo, un área formativa y una sala de exposiciones en la planta cubierta que aprovechará la terraza y las vistas de la ciudad.

Martínez destacó la importancia de esta acción, mencionando que «para nosotros es importante, porque desde el consorcio se da un paso más en un edificio que estaba desaprovechado».

Debido a los años, patologías y falta de energía, se requería una intervención. La idea es dar a este edificio una renovación completa en términos de eficiencia energética, sostenibilidad y poder obtener más usos.

«Queremos crear un ‘Rincón del Patrimonio’ donde podamos investigar y tener una sala de exposiciones dedicada a la herencia de nuestra provincia. Es uno de los objetivos finales con esta inversión», dijo Martínez, quien también se mostró satisfecho con el interés de las compañías interesadas que participaron en la visita.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *