Durante la apertura del acto, la alcaldesa de Almansa expresó su agradecimiento al Gobierno autonómico y en particular a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas por elegir Almansa como sede de este ensayo. Destacó la importancia de la coordinación entre las administraciones para ofrecer respuestas rápidas y efectivas ante emergencias que puedan poner en peligro la seguridad de la ciudadanía.
El simulacro contó con la presencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y el delegado provincial de la Consejería de Fomento en Albacete, Julen Sánchez. Todos coincidieron en la importancia de estas acciones para evaluar y mejorar los planes de emergencia a nivel regional y municipal.
Robles señaló que el Ayuntamiento de Almansa desempeña un papel fundamental en este dispositivo, activando el Plan Regional de Emergencias (PRICAM) y el Plan Municipal para garantizar una respuesta eficaz en caso de emergencia y proteger a la población y su patrimonio.
El simulacro se llevó a cabo en seis escenarios estratégicos en Almansa, incluyendo el Embalse de Almansa, el Parque de Bomberos de Almansa – PMA, la Rambla de las Hoyuelas, el IES José Conde y CEIP Duque de Alba, el Hospital de Almansa y una segunda reunión de coordinación en PMA. Cada escenario simuló diferentes situaciones de emergencia para evaluar la capacidad de respuesta y coordinación.
Este simulacro es parte de una serie de ejercicios realizados por el Gobierno regional en toda Castilla-La Mancha para mejorar la preparación y coordinación ante posibles situaciones de emergencia.