Abra las inscripciones para el concurso de fachadas de carnaval y las máquinas de circuito Visever Locos.
El concejal de cultura, Juan José Calero, alentó a los ciudadanos a registrarse y participar en la competencia de fachadas, ventanas y balcones de carnaval y en el concurso de autos locos cuyas inscripciones se abren en ambos casos.
Explica que, en la primera de estas competiciones, todos los habitantes de Villarroblado pueden participar con una sola familia o bloques de vecinos y que se pueden ver fácilmente desde la calle, mientras no se permite participar en esta competencia de empresas o tiendas.
El registro se realizará, hasta el 26 de febrero, a las 2 después de la Cámara de Cultura, en C/ Carrasca no. 24, o mediante la Dirección de Carnaval amemail@vilarrobledo.com, facilitando la grabación de datos personales, así como la calle, el número y si es un bloque de piso indica el número.
El motivo y el tema de la decoración serán un carnaval único y exclusivo y habrá un jurado que visitará las decoraciones durante el período 27, 28 y 1 de marzo para evaluar y otorgar 3 premios que se anunciarán hasta el 5 de marzo de 2025, Durante la ceremonia de premiación del Desfile Funeral de la Sardina.
Para el consejero, es una forma de involucrar a la ciudad y dar la atmósfera de carnaval en las calles, sus edificios, aprovechar la ropa y los objetos que a menudo se mantienen en casa y demuestra, una vez más, la gran imaginación que existe en Villarrobledo, alrededor de su carnaval.
Autos locos.
Por otro lado, Calero también alienta a participar en la carrera de Crazy Cars, una nueva actividad que apareció a pedido del Carnaval y con el que se completó Mercadillo.
Una primera edición en 2024 que tuvo una excelente recepción, con más de 3.000 personas en las calles y un buen número de participantes que esperan superar este año.
Además, agregue un nuevo patrocinador para esta carrera, que se agrega a los autos locos, «Visever Circuit», agradeciendo su participación en esta compañía local que colaborará en la organización de la prueba que tendrá lugar el lunes 3 de marzo por la noche, dejando Plaza de Santa María y Meta en el círculo comercial.
Las bases se pueden consultar en el sitio de carnaval: www.carnaval.villarleo.com y pasar por los vehículos participantes deben ser fabricantes artesanales, poder adaptarse de todos modos, utilizando todo tipo de materiales, sin el límite de medidas o medidas de peso y peso Los participantes deben estar disfrazados.
Cada vehículo debe estar compuesto por un equipo de 1 a 4 personas con al menos 1 piloto.
El vehículo debe cumplir con los siguientes requisitos de seguridad para los propios participantes, como dado un mínimo de 3 ruedas, llevar un mecanismo de gestión o control y el transporte de un sistema de frenos eficiente. Tendrá que moverse por la fuerza de la inercia, los pedales o la presión, estar prohibido cualquier tracción del motor, tratando de tomar la ruta lo antes posible.
Además, el vehículo debe estar equipado con una señal acústica (sirena, pytic …), para evitar el riesgo, pero también para incorporarlo a la originalidad del diseño.
El vehículo debe tener una base en la que sea apoyado, la persona no puede ser transportada a su propio cuerpo, por ejemplo: por algunos patines.
Para medidas de seguridad extremas, cada uno de los pilotos debe usar un casco protector (obligatorio), zapatos deportivos, pantalones largos, camisa y guantes largos, así como el uso de protectores, como codificadores y placas de rodilla.
Los participantes que deben tener 16 años competirán uno por uno, con un margen suficiente que garantice la integridad de los participantes.
La inscripción se puede realizar hasta el día en la casa desde la cultura hasta el 28 de febrero, durante el horario de oficina, por teléfono: 967143900 o E -EMAIL: carnavalvillerable@vilarroblado.com.
El consejero concluye agradeciendo a todo el carnaval y el carnaval sus ideas y contribuciones para agregar un carnaval que continúa creciendo, debido a la participación de una ciudad entera.
FUENTE