noviembre 12, 2025

La Filmoteca de Albacete proyectará ‘La Bala’ de Carlos Iglesias con coloquio.

La Filmoteca Municipal de Albacete será el escenario este viernes, 14 de noviembre, del preestreno de ‘La Bala’, el nuevo largometraje escrito, dirigido y protagonizado por Carlos Iglesias, gracias a la colaboración de la Diputación de Albacete. Tras la proyección, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un coloquio abierto con el propio Iglesias y la actriz Eloísa Vargas, donde se explorarán los entresijos de esta película que combina emoción, historia y reflexión.

El evento contará con la presencia de José González, diputado coordinador del Área Social de la Diputación de Albacete y representante de la institución provincial en el Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, así como de Javier Vicario, viceconsejero de Relaciones Institucionales de la Junta.

‘La Bala’, inspirada en hechos reales, narra la historia de María, una joven enfermera que en 1941 se despide de su familia para unirse a la División Azul en un tren hacia Alemania. Años después, su sobrino Julián, un sacerdote, decide cumplir la promesa de recuperar los restos de su tía fallecida en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial, desencadenando una investigación que pondrá a prueba su fe, su familia y su identidad.

Con un ritmo de thriller y la profundidad de un drama histórico, ‘La Bala’ explora cómo la memoria, el deber y los secretos familiares continúan impactando en el presente. La película, apoyada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete, llegará a los cines el 21 de noviembre de la mano de Syldavia Cinema, tras su preestreno en la capital albaceteña.

En el reparto destacan nombres como Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Paula Iglesias, Eloísa Vargas, Roberto Álvarez, Manuel Morón, Miguel Rellán y Luisa Gavasa, junto a Carlos Iglesias en el papel del sacerdote protagonista. La producción, a cargo de Juan Gona, combina la fuerza del relato histórico con la sensibilidad de un cine comprometido con la verdad y la memoria.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *