La música ha resonado en las calles de la mano de los escolares con Musiqueando 2025
Esta actividad es promovida a nivel nacional por la Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM) y se lleva a cabo de manera simultánea en diversas localidades de toda España bajo el lema «Nos importa la música». Miles de alumnos y alumnas salen a las calles, plazas y espacios públicos para demostrar que la música no solo se aprende, sino que también se comparte, se vive y se siente.
!
Es una jornada para disfrutar de música en vivo y acercarla a toda la comunidad.
!
En Villarrobledo, esta mañana, los estudiantes han llenado la Plaza Vieja de música, color y alegría a través de esta iniciativa. El año pasado, fueron las maestras de música de los colegios Diego Requena, Barranco Cafetero y Nuestra Señora del Carmen, junto con la Escuela Municipal de Música, quienes promovieron esta actividad. Este año se han unido el colegio Virrey Morcillo y el IES Virrey Morcillo.
!
Los participantes interpretaron diferentes canciones y coreografías que habían trabajado previamente en clase, utilizando flautas, pianos, xilófonos y los instrumentos de la Orquesta Infantil de la EMM, con el objetivo de compartir su trabajo en las aulas de música con la ciudadanía.
!
Al finalizar el evento, la maestra de música Raquel Sánchez expresó su orgullo por haber organizado este evento y destacó el arduo trabajo de los alumnos durante el trimestre, el cual pudieron mostrar en un escenario tan especial como la Plaza Vieja, compartiendo la música con todos los presentes.
!
María Estaje, profesora de la Escuela Municipal de Música, afirmó que no podían dejar de participar en Musiqueando, ya que siempre es una experiencia divertida y motivadora para los alumnos, quienes tienen la oportunidad de tocar frente al público y mostrar lo aprendido durante el curso, esta vez en compañía de sus colegas de otros centros educativos.
!
Este evento se organiza con la participación activa de los docentes, quienes buscan motivar a los alumnos no solo académicamente, sino también inculcando valores como la convivencia y el trabajo en equipo a través de Musiqueando.
!
Teresa Cortés describe cómo la música logra unir a las personas, creando un ambiente único a partir de las contribuciones individuales y grupales en esta actividad.
!
Por primera vez, se unió al evento el IES Virrey Morcillo, ya que los estudiantes querían mostrar una muestra de su trabajo en clase y contribuir a hacer de este evento algo aún más grande, con la esperanza de que más centros se unan el próximo año.
!
Todos están de acuerdo en la importancia de la educación musical como una herramienta fundamental para el desarrollo emocional, creativo y social de los alumnos. A través de la música, los estudiantes aprenden a escuchar, colaborar, expresar emociones, trabajar en equipo y construir comunidad, aspectos esenciales para el crecimiento personal y colectivo.
!
Los centros participantes agradecen el esfuerzo y compromiso de todo el profesorado involucrado, especialmente a los maestros de música, a los equipos directivos y al Ayuntamiento de Villarrobledo por su colaboración.
!
La concejal de educación, Cristina García, felicitó a todos los centros participantes por esta segunda edición de Musiqueando que sigue creciendo.
!
García resalta la importancia de la educación musical en los colegios e institutos, como un lenguaje universal capaz de unir a las personas, permitiendo que los estudiantes se expresen a través de la música y considerando esencial mostrar cómo se aborda esta materia en las aulas.
!
Por todo lo anterior, García señala que el Ayuntamiento ha colaborado en todo lo posible para que Musiqueando 2025 brille como se merece, reconociendo el arduo trabajo que hay detrás de un evento de esta magnitud.