Valdepeñas ha inaugurado oficialmente su nueva Oficina Emplea. El alcalde de la localidad, Jesús Martín, junto al vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y Gerardo Gutiérrez Ardoy, en representación del SEPE, han sido los encargados de descubrir la placa de este edificio ubicado en la calle Rosa, en el que se han invertido 1.600.000 euros, financiados con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, sobre una parcela cedida por el Consistorio.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, mencionó que estas oficinas ocupan un espacio del Plan de Ordenación Municipal (POM) que se desarrolló con la intención de cubrir la falta de servicios en la zona norte de Valdepeñas. Se ha trabajado para que el desarrollo de nuevas viviendas cuente con servicios como la Tesorería de la Seguridad Social, la Comisaría de Policía Nacional y ahora la oficina Emplea, junto con el desarrollo comercial en el norte de la ciudad.
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que en vísperas del Día Mundial de los Trabajadores, se celebran mejores servicios y prestaciones para las personas, tanto para trabajadores como para aquellos en busca de empleo. La oficina cabecera de comarca atiende a 5.000 personas y el año pasado realizó 11.500 atenciones individualizadas. También se enfoca en atender a empresas en la demanda de puestos de trabajo, buscando perfiles especializados.
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, resaltó los buenos datos de desempleo, que se han reducido al 50% en Castilla-La Mancha en la última década, con una tasa del 13%.
La oficina se encuentra en una parcela de 2.400 metros cuadrados con 800 metros cuadrados construidos, atendiendo actualmente a 5.000 personas de toda la comarca. La nueva oficina forma parte del Plan de Renovación y Modernización que el Gobierno regional ha estado implementando desde 2015 para actualizar las infraestructuras de la región.
Las Oficinas Emplea son parte del Servicio Público de Castilla-La Mancha y están adscritas a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Su objetivo es aumentar la empleabilidad de la ciudadanía, realizando trámites asociados a la demanda de empleo, brindando orientación profesional, orientación al autoempleo e información sobre formación profesional para el empleo, impulsando políticas activas de empleo adaptadas a las necesidades de trabajadores, empleados, desempleados y empresas, con el fin de facilitar la intermediación laboral.
En la región, hay Oficinas Emplea gestionadas por más de 400 profesionales, según datos proporcionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.