julio 18, 2025

Nueva Oficina Emplea en Valdepeñas atiende a 5.000 personas

Valdepeñas ha inaugurado oficialmente su nueva Oficina Emplea. El alcalde de la localidad, Jesús Martín, junto al vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y Gerardo Gutiérrez Ardoy, en representación del SEPE, han sido los encargados de descubrir la placa de este edificio ubicado en la calle Rosa, en el que se han invertido 1.600.000 euros, financiados con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, sobre una parcela cedida por el Consistorio.

 

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, mencionó que estas oficinas ocupan un espacio del Plan de Ordenación Municipal (POM) que se desarrolló con la intención de cubrir la falta de servicios en la zona norte de Valdepeñas. Se ha trabajado para que el desarrollo de nuevas viviendas cuente con servicios como la Tesorería de la Seguridad Social, la Comisaría de Policía Nacional y ahora la oficina Emplea, junto con el desarrollo comercial en el norte de la ciudad.

 

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que en vísperas del Día Mundial de los Trabajadores, se celebran mejores servicios y prestaciones para las personas, tanto para trabajadores como para aquellos en busca de empleo. La oficina cabecera de comarca atiende a 5.000 personas y el año pasado realizó 11.500 atenciones individualizadas. También se enfoca en atender a empresas en la demanda de puestos de trabajo, buscando perfiles especializados.

 

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, resaltó los buenos datos de desempleo, que se han reducido al 50% en Castilla-La Mancha en la última década, con una tasa del 13%.

 

La oficina se encuentra en una parcela de 2.400 metros cuadrados con 800 metros cuadrados construidos, atendiendo actualmente a 5.000 personas de toda la comarca. La nueva oficina forma parte del Plan de Renovación y Modernización que el Gobierno regional ha estado implementando desde 2015 para actualizar las infraestructuras de la región.

 

Las Oficinas Emplea son parte del Servicio Público de Castilla-La Mancha y están adscritas a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Su objetivo es aumentar la empleabilidad de la ciudadanía, realizando trámites asociados a la demanda de empleo, brindando orientación profesional, orientación al autoempleo e información sobre formación profesional para el empleo, impulsando políticas activas de empleo adaptadas a las necesidades de trabajadores, empleados, desempleados y empresas, con el fin de facilitar la intermediación laboral.

 

En la región, hay Oficinas Emplea gestionadas por más de 400 profesionales, según datos proporcionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.