abril 24, 2025

Premios a iniciativas y proyectos sociales: compromiso de C-LM.

El gobierno de Castilla-La Mancha celebró la gala por la entrega del reconocimiento el miércoles a la iniciativa social correspondiente a 2024, que, en esta edición, novena y con el lema de «compromisos que se transforman», distinguidos 17 copias con el lema de Los compromisos de que se transforma ”, distinguió 17 iniciativas de especímenes, proyectos y trayectorias en áreas como la acción social, la cooperación internacional, el voluntariado o la discapacidad.

El Ministerio de Bienestar Social, Bárbara García Toijano, el jefe del Ministerio que ofrece estos premios en nombre del gobierno regional, enfatizó que estos premios son «el reflejo de una sociedad que progresa debido a la solidaridad, el compromiso y el esfuerzo colectivo».

«Si algo nos enseña esta fiesta es que cada paso es importante, que cada iniciativa es importante y que detrás de cada proyecto hay personas que marcan la diferencia en la vida de los demás. Y eso es lo que probé con esta gala el día del día de hoy, simbolizado en el lema que elegí para esta gala: «Compromisos que se vuelven», dijo García Toijano.

En la nueva edición, los premios presentaron más de 130 candidatos presentes y fueron seleccionados por una comisión de expertos en los campos de comunicación, educación, investigación y acción social.

En total, se entregaron 14 reconocimientos en siete categorías diferentes y tres menciones especiales.

En el área de acción social, los premios cayeron en la plataforma de solidaridad de Chinchilla, por el apoyo brindado a las personas más vulnerables en el municipio y en Cristina Rodríguez Yagüe, para el programa «Divulgación en prisión: una ventana abierta a la ciencia».

En el complot de la cooperación del desarrollo internacional, los reconocidos fueron Pablo Arias Lafuente, participantes en acciones internacionales en diferentes países a través de la Unidad de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja y la Fundación Kirira, por su lucha por el matrimonio por la mutilación genital y el matrimonio para los hijos. .

En la categoría de discapacidades, los premios fueron para David Andrés García, por su visibilidad y trabajo de inclusión de personas con discapacidades en la sociedad en su faceta monogheística y para el programa de radio «El otro aspecto» de Radio Castilla-La Mancha, para su programa de radio inclusiva, que da voz a grupos con discapacidades.

En el área de la infancia y la familia, los premios fueron para Ricardo Manuel Belmonte Torres, por su carrera excepcional como derechos de la infancia, promoviendo programas de apoyo educativo y social, y para el proyecto «Fast Baby», la Escuela Politécnica de la Universidad de la Universidad Desde Castilla hasta Mancha, que intenta facilitar la movilidad de los niños con discapacidades desde una edad temprana mediante el desarrollo de un automóvil especializado.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *