abril 22, 2025

Proyecto didáctico del Archivo Municipal para escolares en Villarrobledo

El Archivo municipal de Villarrobledo ha puesto en marcha un proyecto didáctico dirigido a la comunidad escolar con el objetivo de dar a conocer la importancia de los archivos, qué conservan, para qué sirven y quiénes trabajan en ellos.

Esta iniciativa ha comenzado con la visita de los alumnos y alumnas de 4º del colegio Nuestra Señora del Carmen, quienes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano cómo funciona el archivo municipal. Durante la visita, se han realizado talleres, juegos y un recorrido por las dependencias del ayuntamiento para transmitir la relevancia de los archivos y el patrimonio documental que resguardan.

El archivo municipal es un servicio poco conocido que sus responsables desean sacar a la luz, destacando su importancia en la recepción, conservación, protección y custodia de documentos fundamentales para la localidad desde hace siglos. Según Esperanza Fernández, el archivo de Villarrobledo es uno de los más antiguos de la provincia, contribuyendo a enriquecer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Esther Lozano, maestra del colegio Nuestra Señora del Carmen, ha señalado que estas actividades complementan las unidades didácticas en la asignatura de sociales, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la organización municipal y el funcionamiento de instituciones como el Ayuntamiento. La visita al archivo despierta gran curiosidad entre los alumnos.

La concejal de educación, Cristina García, ha agradecido a las archiveras municipales por esta iniciativa que busca dar a conocer un servicio tan fundamental como el archivo municipal a los ciudadanos, involucrando a los centros educativos para que los alumnos lo valoren desde pequeños. García ha destacado la implicación de la comunidad educativa en todas las actividades propuestas.

La visita también incluyó el salón de plenos, el despacho de alcaldía y concluyó en el balcón de los arcos del Ayuntamiento, donde se realizaron juegos en grupo para reforzar lo aprendido durante la jornada. Todo esto fue preparado por el servicio de archivo y las archiveras, Esperanza Fernández y Sonia Dochao.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *