julio 22, 2025

El Ayuntamiento de Cuenca invierte 100.000 euros en el Parque de los Príncipes para nuevas zonas infantil, canina y deportiva.

# Ayuntamiento de Cuenca invierte en mejoras en el Parque de los Príncipes

El Ayuntamiento de Cuenca ha realizado una inversión de más de 100.000 euros en el Parque de los Príncipes, que ahora cuenta con una nueva zona infantil para niños de tres a doce años, un área canina y una pista multideporte 3×3.

## Nueva zona infantil
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado que esta nueva zona infantil incluye dos «castillos» con toboganes, paredes de escalada, puentes de paso, un pentacolumpio y un amplio balancín inclusivo. La ejecución de esta área ha sido realizada por Parques Infantiles del Levante SL. Esta es una de las siete áreas infantiles que el Ayuntamiento ha renovado en distintos parques de la ciudad, con una inversión total de más de 400.000 euros.

## Área canina
El área canina del Parque de los Príncipes cuenta con diversos elementos de juego para perros, así como papeleras con depósito recargable de bolsas de recogida y cierre automático para evitar olores. Esta área ha sido ejecutada por Neopark CLM 2011 SL y se suma a otras dos áreas caninas en los Parques de Siglo XXI y Los Moralejos, con una inversión total de 100.000 euros.

## Pista multideporte 3×3
La pista multideporte 3×3 forma parte de un contrato de 172.000 euros, en el que se han instalado o reparado un total de once instalaciones de este tipo en distintos lugares de la ciudad y las pedanías. Esta instalación ha sido realizada por la empresa Neopark CLM 2011 SL, incluyendo también la puesta en marcha en el barrio de Cerro de la Estrella a través de los Presupuestos Participativos.

Con una inversión total de 700.000 euros en mejoras de parques en la ciudad, el Ayuntamiento de Cuenca continúa apostando por el bienestar de sus ciudadanos y sus mascotas. Además, se prevé una inversión de un millón de euros para seguir instalando y renovando áreas infantiles en el futuro, con especial atención a las pedanías. También se está llevando a cabo un Plan de Mantenimiento de Áreas Infantiles por valor de 170.000 euros, que incluye sustituciones, renovaciones y limpieza de espacios para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los ciudadanos.

El alcalde Dolz ha hecho un llamamiento al civismo y la responsabilidad de la ciudadanía para preservar estas nuevas instalaciones y denunciar cualquier acto vandálico que pueda afectar a las áreas infantiles de la ciudad. El alcalde Dolz ha anunciado una inversión de un millón de euros para instalar y renovar áreas infantiles, con especial atención a las pedanías. También se llevarán a cabo arreglos en viales y caminos en parques como el de Fátima. Continúa en marcha el Plan de Mantenimiento de Áreas Infantiles, con una inversión de 170.000 euros para sustituir y renovar elementos deteriorados, y para limpiar y desbrozar espacios, eliminar grafitis y repintar elementos. El alcalde ha hecho un llamamiento al civismo y la responsabilidad tras actos vandálicos en áreas infantiles, pidiendo a la ciudadanía que informe a las autoridades sobre cualquier mala praxis que observen.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *