Ubicada en la rehabilitada Casa del Gallego, también conocida como Casa del Árbol, la Casa de las Artes y las Letras en Tomelloso ofrecerá una amplia variedad de servicios culturales. Este nuevo centro cultural contará con una biblioteca que albergará un valioso patrimonio bibliográfico, una exposición permanente enfocada en la digitalización, espacios para exposiciones temporales, salas de lectura, áreas infantiles, un centro de documentación y un espacio dedicado a eventos literarios y artísticos.
La concejala de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Tomelloso, Inés Losa, ha anunciado la creación de este innovador centro cultural que pretende destacar a nivel nacional en España. Losa ha destacado la importancia de rescatar el papel de Tomelloso como referente regional en literatura, el cual se había visto relegado en los últimos años. Gracias a la generosidad de familias y figuras destacadas como Dionisio Cañas y los herederos de Félix Grande, quienes han donado su legado bibliográfico y documental a la ciudad, este espacio estará disponible para turistas y residentes, permitiéndoles apreciar el valor de los creadores locales y su contribución al desarrollo de Tomelloso.
El enfoque en figuras literarias de relevancia nacional e internacional busca devolver a Tomelloso su esplendor en el ámbito literario, el cual había sido descuidado en las políticas públicas recientes. Con la celebración de la Fiesta de las Letras a punto de cumplir 75 ediciones, se busca establecer un lugar permanente donde las letras estén presentes todo el año a través de exposiciones, actividades y jornadas literarias. Este nuevo espacio cultural se integrará con otros equipamientos culturales en el Plan Estratégico de Cultura Local, enriqueciendo los recursos de la Biblioteca Municipal y ofreciendo una amplia gama de servicios culturales a la comunidad.
Inés Losa ha subrayado la importancia de convertir este espacio en un referente cultural provincial y regional, que no solo preserve la historia, sino que también sirva como plataforma para apoyar a nuevos creadores y artistas locales. Con una inversión de casi 1 millón de euros, se espera que el centro abra al público a finales de este año o a principios de 2026, convirtiéndose en un espacio abierto y plural para la promoción de la cultura y las artes en Tomelloso.
Además, se espera que este nuevo espacio cultural colabore activamente con otras instituciones, creadores y centros artísticos para fomentar la creación literaria, las artes plásticas, la música, la formación y la investigación. Con una vocación de desarrollo social y educativo, se busca posicionar a Tomelloso como un referente en el ámbito de la literatura y el arte, en colaboración con instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena.
En cuanto a las donaciones recibidas, se ha habilitado un depósito de obras de arte para preservar y proteger las colecciones, que incluyen piezas valiosas donadas por Dionisio Cañas y Félix Grande. Se espera incorporar más donaciones en el futuro, enriqueciendo aún más el contenido del espacio cultural. La Casa de las Artes y las Letras es un proyecto financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino financiados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
FUENTE