noviembre 1, 2025

«Historias de la Atalaya: El Brujo» – Videojuego de terror inspirado en Ciudad Real, lleno de misterios paranormales.

Marta y Samuel, de Sonrisilla Games, están trabajando en un emocionante proyecto que promete cautivar a los amantes de los videojuegos de terror. Se trata de un videojuego ambientado en La Atalaya, un lugar emblemático de Ciudad Real lleno de leyendas y fenómenos paranormales. Bajo el nombre de ‘Historias de la Atalaya-El Brujo’, este juego verá la luz a finales de octubre o principios de noviembre, justo a tiempo para Halloween.

La idea de este proyecto surgió después de que Marta y Samuel participaran en el evento ‘Guadalindie’, donde se encendió su motivación por crear algo local y diferente. Así, se sumergieron en una intensa labor de investigación para recopilar testimonios, relatos orales y sucesos reales ocurridos en la zona, alimentando la trama del videojuego.

Entre las historias que cobrarán vida en el juego se encuentran leyendas sobre ritos satánicos en un antiguo sanatorio derruido, un misterioso asesinato ocurrido hace décadas en la zona y casos de brujería popular. Marta y Samuel han trabajado arduamente para entrelazar la realidad con la ficción, sumergiéndose en la historia y el ambiente de La Atalaya para dar vida a una experiencia envolvente y aterradora para los jugadores.

El videojuego estará disponible de forma gratuita en su lanzamiento, presentando capítulos cortos de unos 30 a 40 minutos de duración, desarrollados en primera persona. La trama se centra en una joven protagonista que se aventura en La Atalaya en busca de un objeto perdido, desencadenando una serie de fenómenos paranormales que la obligarán a enfrentar sus propios miedos.

Además, el juego contará con la participación de personajes basados en personas reales, como el streamer ‘AGP1333’, conocido como Agustín, y el personaje de Pepe Lomas, añadiendo capas de misterio y emoción a la historia.

Marta se ha encargado de la parte narrativa y del diseño de personajes, mientras que Samuel ha trabajado en la programación y el modelado en arte 3D. La comunidad ha sido fundamental en el desarrollo del juego, aportando información y apoyo constante a través de las redes sociales.

Con el objetivo de fomentar el interés por la cultura local, crear comunidad entre los jóvenes desarrolladores de videojuegos y destacar el potencial narrativo de Ciudad Real, Marta y Samuel esperan que su proyecto no solo entretenga, sino también inspire a otros a explorar nuevas historias y enclaves de la provincia.

Si la acogida del juego es positiva, planean expandirlo a otros lugares con historia en la provincia, como Daimiel o Alcázar, para seguir explorando leyendas y relatos fascinantes. ‘Historias de la Atalaya-El Brujo’ es solo el comienzo de lo que promete ser una experiencia única y emocionante para los jugadores y la comunidad de Ciudad Real.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *