La Universidad Popular de Albacete ha presentado su nueva programación de cursos largos para el curso 2025/2026, con un total de 5.355 plazas disponibles en 228 cursos. Además, se sumarán otras 1.500 plazas de cursos breves de otoño, invierno y primavera, alcanzando así un total de 6.855 plazas. El plazo de matriculación para estos cursos comenzará el 18 de septiembre.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó el importante incremento de más de 1.400 plazas en comparación con el año anterior. Este aumento se debe al esfuerzo realizado con la ampliación de jornada de seis formadores y la creación de nueva oferta en el área de informática.
La programación 2025/2026 abarca una amplia variedad de disciplinas, desde las artes plásticas hasta la música, pasando por el teatro, el flamenco, el folklore, la informática, la historia, la naturaleza, la formación permanente y la Universidad de la Experiencia.
En el ámbito de las artes plásticas, se ofrecen cursos de dibujo, pintura en distintos niveles, grabado, ilustración, acuarela y pintura digital. La artesanía también tiene su espacio con cursos de restauración de muebles, bordado a mano, patchwork y telares.
La fotografía y el audiovisual ocupan un lugar destacado en la programación con talleres de iniciación y perfeccionamiento, fotografía analógica, videocreación y fotografía en la naturaleza. En moda, los cursos de corte y confección culminarán con un desfile para exhibir lo aprendido.
La actividad física se impulsa con programas de educación corporal y gimnasia de mantenimiento para mayores de 60 años. En música, la Escuela de Música Moderna ofrece formación en guitarra, bajo, batería, teclados, canto moderno y talleres de diversos estilos.
El flamenco y el folklore manchego siguen siendo pilares de la oferta, junto con el aula de teatro que ofrece itinerarios de iniciación, talleres de investigación y teatro clásico y contemporáneo. En formación permanente, se ofrecen talleres de memoria, estimulación cognitiva y enseñanza de español para extranjeros.
La Universidad Popular también propone itinerarios en historia, monográficos dedicados a mujeres artistas, cursos de informática y actividades en naturaleza como senderismo, paseos botánicos y talleres de esparto. El plazo de matriculación comienza el 18 de septiembre, tanto de forma presencial como online.
Esta programación reafirma la esencia de la Universidad Popular de Albacete, que busca democratizar el acceso a la cultura, el conocimiento y la formación continua. A lo largo de más de cuatro décadas, la UP ha sido un orgullo cultural para la ciudad, adaptándose a las demandas de la ciudadanía y ofreciendo oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal para personas de todas las edades y condiciones sociales.
FUENTE

