octubre 15, 2025

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha culminado esta semana la recuperación de la escultura centenaria de Jerónimo López Salazar, como parte de un proyecto de conservación del patrimonio escultórico en el que se han invertido 30.000 euros. Esta iniciativa también incluyó la restauración de otras obras emblemáticas en la ciudad, como la cruz del Parque de Gasset, La Apolonia del cementerio municipal y la Virgen de García Donaire en la plaza del Carmen.

La escultura La Primavera, una de las piezas más icónicas del Parque de Gasset, ha recuperado su esplendor original gracias a una minuciosa intervención que devolvió el brillo a esta joya del patrimonio local. Creada por el escultor ciudadrealeño Jerónimo López Salazar, la obra ha cumplido cien años desde su inauguración, y su restauración ha sido celebrada por la comunidad.

El concejal de Cultura, Pedro Lozano, resaltó la importancia de esta actuación para consolidar la pieza y asegurar su conservación a largo plazo. Esta inversión en patrimonio, según Lozano, no es un gasto, sino una forma de preservar la historia, fomentar la cultura y fortalecer el turismo local. Además, destacó el compromiso del Ayuntamiento en proteger y poner en valor las esculturas históricas de la ciudad.

El proceso de restauración, que duró tres semanas, estuvo a cargo del restaurador Javier García Lozano, quien detalló el notable deterioro de la escultura debido a la acumulación de líquenes y algas. La intervención incluyó tratamientos biocidas y técnicas de consolidación, revelando incluso la firma original del autor que había estado oculta bajo la suciedad durante décadas.

La recuperación de La Primavera ha sido un hito para la ciudad, no solo por devolverle su forma original y equilibrio estético, sino también por reafirmar el compromiso de Ciudad Real con la conservación del patrimonio y la promoción de las artes. La obra, que simboliza el despertar de la naturaleza y el renacer de la estación, continúa siendo una parte viva del paisaje y la identidad ciudadrealeña.

Durante la visita a la escultura restaurada, Carmen López-Salazar Pérez, hija del autor, expresó su emoción al ver recuperada la obra de su padre. Recordó que La Primavera fue inaugurada en 1925 como un símbolo de modernidad, representando un desnudo femenino en un espacio público en una época poco habitual para España. Agradeció al Ayuntamiento por preservar esta obra que forma parte de la memoria de la ciudad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *