noviembre 16, 2025

Profesionales de Valdepeñas se entrenan en soporte vital con simulacro de accidente múltiple

La Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas ha llevado a cabo una actividad formativa práctica dirigida a capacitar a sus profesionales sanitarios en soporte vital inmediato y en la coordinación de emergencias en situaciones críticas.

En este ejercicio, diseñado para poner a prueba la capacidad de respuesta de los equipos asistenciales ante escenarios de alta presión, se simuló un accidente de tráfico con múltiples víctimas. El escenario incluyó un choque frontal de dos vehículos, atropellando a un pelotón de siete ciclistas y a un motorista.

Los heridos presentaban diferentes niveles de gravedad, desafiando a los profesionales de Atención Primaria a tomar decisiones considerando los recursos disponibles y la urgencia de la situación. Con 16 heridos a atender, los participantes activaron diversas intervenciones de emergencia al mismo tiempo, aplicando protocolos de triaje, atención prehospitalaria y derivación a centros sanitarios.

Para lograrlo, se pusieron en práctica técnicas de evaluación rápida, estabilización y priorización de pacientes, además de coordinarse con efectivos de emergencias extrahospitalarias, cuerpos de seguridad y transporte sanitario.

Más de 60 personas participaron en la organización de este simulacro en el recinto hospitalario, con la colaboración de la Guardia Civil de Tráfico, Policía Local, bomberos del parque de Valdepeñas, Protección Civil de Valdepeñas y profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Trasporte Sanitario (GUETS), incluyendo técnicos, médicos y enfermeros.

Desde la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas se destaca que este tipo de ejercicios son fundamentales para mejorar la preparación de los profesionales frente a situaciones de urgencia vital y para fortalecer el trabajo en equipo, en concordancia con el compromiso del Sescam de ofrecer una atención sanitaria de calidad, segura y humanizada.

Esta jornada formativa se enmarca dentro del programa de formación continua en emergencias sanitarias impulsado por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, con el objetivo de garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante cualquier emergencia que ponga en riesgo vidas o involucre a múltiples víctimas.

El propósito final es que los profesionales de Atención Primaria sean los protagonistas de su formación, al tratarse de una temática que les concierne directamente y que simula situaciones a las que podrían enfrentarse en cualquier momento.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *