Esta presentación se compone de tres actos bajo la dirección del flautista e investigador Julián Elvira, con la colaboración de Eduardo Costa (diseño de vestuario), Ana Torralba (flautas y tubos), Florencia Ordoqui (dirección de fotografía y producción ejecutiva) y Elsa Mateu (diseño de luces). La música estará a cargo de Elvira, De Bingen, Sánchez-Verdú, Di Casserta, De Cabezón y Lobo.
‘Circunferencia roja: la intención del arte’ se centra en el amor y ofrece propuestas sonoras y musicales que recuerdan al espectador la elevación que las obras de arte han buscado a lo largo de la historia, manifestadas en piezas y acciones sonoras y musicales.
El director del espectáculo explica: “Desde la música del Renacimiento, donde Gustavo Torner es nuestro artista renacentista, hasta la experimentación con materiales diversos y plebeyos, alejados de los instrumentos sofisticados, pasando por la música y expresiones escénicas de Japón, este evento presenta el perfil de un artista clave en el arte contemporáneo y vanguardista de nuestro país. Torner cree en el juego de relaciones entre diversas acciones como base para la verdadera manifestación artística”.
Julián Elvira, flautista y solista de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, es doctor en Musicología y creador de la flauta Prónomo. Ha destacado en sonidos experimentales y técnicas alternativas, convirtiéndose en una referencia en el ámbito de la flauta travesera y siendo reconocido como uno de los intérpretes más versátiles y transgresores.
Rewrite the code snippet without making any changes or translations.
FUENTE