El Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha un ambicioso proyecto llamado Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia (CRATER), con el objetivo de transformar la ciudad en un modelo de sostenibilidad y resiliencia climática. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.
Una de las iniciativas más destacadas de CRATER es la implementación de un programa de talleres de sensibilización y educación ambiental en diversos centros educativos de la ciudad. Estos talleres, que se extenderán hasta finales de noviembre, están diseñados para concienciar a los estudiantes sobre la importancia de la biodiversidad urbana, la adaptación climática y la preservación de los espacios verdes.
El concejal de Servicios a la ciudad, Gregorio Oraá, ha subrayado el compromiso municipal con la infraestructura verde, anunciando que para el año 2025 se prevé alcanzar las 34.000 unidades de arbolado y una extensión de áreas verdes muy por encima de los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Oraá enfatizó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente, destacando el papel clave que desempeñan los niños y niñas en la construcción de una Ciudad Real más sostenible y resiliente.
Además, se ha invitado a la ciudadanía a participar en encuestas en línea sobre los beneficios del arbolado y las posibles soluciones para mejorar la biodiversidad urbana, con el objetivo de recopilar opiniones que contribuyan a la planificación de futuras acciones en favor del medio ambiente.
En definitiva, el proyecto CRATER busca no solo transformar físicamente el entorno urbano de Ciudad Real, sino también concienciar y educar a la comunidad sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural. Con una visión a largo plazo, se espera que estas iniciativas sienten las bases para una ciudad más verde, saludable y preparada para hacer frente a los desafíos ambientales del futuro.
FUENTE

