Este miércoles se presentó el I Plan Municipal de Prevención contra la Conducta Suicida en Ciudad Real. El proyecto, liderado por la Concejalía de Servicios Sociales, contó con la participación de profesionales y afectados en su desarrollo.
En un evento realizado en la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino, se llevó a cabo la presentación oficial de este plan, coincidiendo con el Día Nacional para la Prevención del Suicidio. El alcalde, Francisco Cañizares, junto a la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y otros profesionales como la representante del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha y el jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario, estuvieron presentes en la mesa principal.
Galisteo destacó la importancia de abordar este tema y la necesidad de visibilizar un problema que afecta tanto a España como al resto del mundo, subrayando la participación activa de la sociedad de Ciudad Real en este proyecto.
El alcalde, por su parte, enfatizó la importancia de apoyar a quienes sufren y la responsabilidad institucional de brindar ayuda en momentos de dolor y dificultad. Agradeció a todos los profesionales involucrados por su contribución y compromiso en hacer de Ciudad Real un lugar mejor.
La coordinadora del plan, la psicóloga Alicia Díaz Muñoz, detalló las estrategias y acciones contempladas en el documento, haciendo especial hincapié en la importancia de combatir la desinformación y los mitos en torno al tema del suicidio. Asimismo, resaltó la necesidad de evaluar continuamente el trabajo realizado para mejorar las líneas de actuación y priorizar la atención a los colectivos más vulnerables, especialmente la población infanto-juvenil.
El I Plan Municipal de Prevención contra la Conducta Suicida se presenta como un hito importante para la ciudad, reflejando el compromiso de comprender y ayudar a quienes enfrentan esta problemática. Este plan, que abarca el periodo 2025-2029, busca brindar apoyo y recursos a aquellos que más lo necesitan en la comunidad.
FUENTE

