Este viernes 25 de septiembre se llevará a cabo en Toledo la constitución de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, una iniciativa impulsada por el Ejecutivo autonómico a finales de julio.
La Mesa Regional tiene como objetivo principal sensibilizar, educar, detectar posibles casos de trata y actuar de manera coordinada para brindar un trato especializado a las víctimas. Además, se encargará de la redacción de la Estrategia Regional contra la Trata, así como de elaborar un protocolo de coordinación para la detección y atención de víctimas, garantizando una respuesta coherente y centrada en los derechos de las personas afectadas.
Entre los componentes de esta Mesa se encuentran destacadas figuras como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray, y el fiscal superior de la región, Emilio Manuel Fernández. Asimismo, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ocupará la presidencia, mientras que la vicepresidencia estará a cargo de la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna.
Diversas entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro también formarán parte de esta Mesa, aportando su experiencia y conocimiento en la lucha contra la trata. Entre ellos se encuentran representantes de Médicos del Mundo, Asolación la Sur, Asociación In Género, Movimiento por la Paz, Fundación Diagrama, Cáritas Diocesana, entre otros.
En definitiva, la creación de esta Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual representa un paso importante en la lucha contra esta grave violación de los derechos humanos, demostrando el compromiso de las autoridades y la sociedad en la protección de las víctimas y la erradicación de esta problemática.
FUENTE