La Fundación Gustavo Torner y el Ayuntamiento de Cuenca continúan la celebración del Año Torner con el espectáculo escénico-musical ‘Circunferencia roja: la intención del arte’, que tendrá lugar en el Espacio Torner el sábado 12 de julio a las 20:30 horas. Para poder acceder es imprescindible presentar invitación, las cuales se pueden recoger en el Espacio Torner el sábado 5 de julio de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y el domingo día 6 de 11:00 a 14:00 horas, teniendo en cuenta que pueden adquirirse un máximo de dos entradas por persona hasta completar aforo.
Este espectáculo escénico-musical en homenaje a Gustavo Torner, el cual consta de tres actos, cuenta con la dirección del flautista e investigador Julián Elvira, así como con la colaboración de Eduardo Costa (diseño de vestuario), Ana Torralba (flautas y tubos), Florencia Ordoqui (dirección de fotografía y producción ejecutiva) y Elsa Mateu (diseño de luces), y la música de Elvira, De Bingen, Sánchez-Verdú, Di Casserta, De Cabezón y Lobo. ‘Circunferencia roja: la intención del arte’ hace referencia al amor y se define como una serie de propuestas sonoras y musicales que recuerdan al espectador que, a lo largo de la historia, las obras de arte han querido elevarnos, en este caso encarnadas, como dice Torner, en piezas y acciones sonoras y musicales.
“Desde la música del Renacimiento, pues Gustavo Torner es sin duda nuestro artista renacentista, hasta la experimentación con materiales diversos, plebeyos, alejados de los instrumentos nobles y sofisticados, pasando por la música y expresiones escénicas de Japón, este espectáculo dibuja el perfil de un artista clave del arte contemporáneo y vanguardista de nuestro país. Porque así es Torner, alguien que cree en el juego de relaciones entre diversas acciones como punto de partida para la verdadera manifestación artística”, explica su director.
Julián Elvira es flautista, solista de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, doctor en Musicología, creador de la flauta Prónomo e investigador de sonidos experimentales y técnicas alternativas, convirtiéndose en los últimos años en referencia en este ámbito en lo que a flauta travesera se refiere y siendo, además, uno de los intérpretes más versátiles y transgresores.
Recuerda que puedes recoger tus invitaciones en el Espacio Torner los días y horarios mencionados anteriormente. ¡No te pierdas este increíble espectáculo escénico-musical en honor a Gustavo Torner! ‘Circunferencia roja: la intención del arte’ refers to love and is defined as a series of sound and musical proposals that remind the viewer that throughout history, works of art have sought to elevate us, in this case embodied, as Torner says, in sound and musical pieces and actions.
«From Renaissance music, as Gustavo Torner is undoubtedly our Renaissance artist, to experimentation with diverse, plebeian materials, far removed from noble and sophisticated instruments, passing through the music and scenic expressions of Japan, this show outlines the profile of a key artist in contemporary and avant-garde art in our country. Because that’s how Torner is, someone who believes in the interplay of various actions as a starting point for true artistic expression,» explains its director.
Julián Elvira is a flutist, soloist of the Municipal Symphonic Band of Madrid, doctor in Musicology, creator of the Prónomo flute, and researcher of experimental sounds and alternative techniques, becoming in recent years a reference in this field in terms of the transverse flute and also one of the most versatile and groundbreaking performers.
FUENTE