noviembre 22, 2025

El diseño de una ciudad se logra con la colaboración de todos, según Ana Guarinos en la presentación de Torres Hercesa.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha participado en la presentación del Proyecto de Regeneración Urbana “Torres Hercesa”, una iniciativa que transformará el entorno de la calle Zaragoza con la construcción de alrededor de 450 viviendas, incluyendo 100 protegidas. Este proyecto, liderado por la empresa Hercesa, apuesta por un urbanismo en altura con ocho torres residenciales para optimizar el espacio y reducir el impacto ambiental.

Guarinos resaltó la importancia de la colaboración público-privada en materia de vivienda, destacando que las ciudades se hacen gracias a los proyectos presentados por empresas como Hercesa. Asimismo, enfatizó la necesidad de avanzar en la planificación urbana y valoró el trabajo de los equipos técnicos para sacar adelante proyectos de esta envergadura.

El CEO de Hercesa, Juan José Cercadillo, explicó que este proyecto marca el cierre de un ciclo urbanístico de medio siglo en Guadalajara, convirtiendo un espacio industrial en un barrio moderno y sostenible. El proyecto incluye un gran anillo verde que integrará el Parque de las Cuatro Estaciones, así como un parque inclusivo en colaboración con la Fundación Nipace, que será un referente de accesibilidad y sostenibilidad.

Durante la presentación, la Decana del Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha, Elena Guijarro, propuso que el viario principal del nuevo desarrollo lleve el nombre de Javier Solano, arquitecto de referencia en Guadalajara y autor del proyecto. También estuvieron presentes autoridades locales y representantes de diversos sectores de Guadalajara.

El acto incluyó la introducción de elementos en la “Cápsula del Legado de Guadalajara”, como el plano de la ciudad y el convenio urbanístico firmado con el Ayuntamiento de Guadalajara, junto con las llaves de una vivienda y publicaciones sobre la historia arquitectónica de la ciudad escritas por Javier Solano.

Imagen

FUENTE

Por Ismael Buendía

Soy Ismael Buendía, director de Comunicación con más de 20 años de experiencia en reputación corporativa, gestión de crisis y estrategia digital. He liderado equipos en multinacionales y agencias, asesorado a directivos y diseñado estrategias de alto impacto. Me motiva la transparencia, la innovación y la comunicación como ventaja competitiva.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *