julio 31, 2025

El Festival de Teatro Clásico de Almagro registra más de 74.000 asistentes y recauda 577.000 euros

La 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha concluido con un rotundo éxito, ofreciendo 52 espectáculos en los que participaron 700 profesionales y sumando un total de 103 funciones. Este año, la asistencia total superó los 74.000 espectadores, un 14% más que en la edición anterior, con una ocupación media del 92% y numerosos llenos absolutos.

La recaudación total alcanzó los 577.000 euros, un 6,5% más que en 2024, consolidando un modelo de cultura pública que combina excelencia artística, compromiso social y sostenibilidad territorial. Según un estudio realizado por la UCLM, el impacto económico del festival en el territorio es de 4,2 millones de euros, reafirmando su papel como motor cultural, ciudadano y económico en la región.

El Festival se destacó por su compromiso con la actualización del legado del Siglo de Oro, presentando 29 espectáculos de creación contemporánea junto a 23 de autoría clásica. Además, se visibilizó su ambición interdisciplinar con propuestas de teatro, música, circo, danza y más, a cargo de 50 compañías.

Este año, el Premio Corral de Comedias se entregó por primera vez a una figura de la danza, Cristina Hoyos, mientras que la Compañía Nacional de Teatro Clásico tuvo una destacada participación con varias producciones. Artistas de diferentes partes del mundo, como Uruguay, Marruecos, China, México y Argentina, también se unieron al festival, fortaleciendo la dimensión global del evento.

La accesibilidad, la mediación y la inclusión fueron pilares fundamentales del festival, con funciones con apoyo auditivo, representaciones accesibles con audiodescripción y lengua de signos, y acciones de acción social y comunitaria. Además, se llevaron a cabo numerosas actividades paralelas que enriquecieron la experiencia de los asistentes.

En resumen, el Festival de Almagro se consolidó como un evento de gran relevancia cultural, respaldado por su público, artistas y asociaciones. La colaboración entre instituciones fue clave para el éxito del festival, demostrando que el diálogo y el consenso son posibles en la defensa de la cultura.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *