El Ayuntamiento de Guadalajara ha completado con éxito la restauración de la torre del campanario de la Casa Consistorial, devolviendo uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. Tras quedar inactivo en julio de 2024 debido a una obra de emergencia, el reloj municipal vuelve a marcar el tiempo desde la Plaza Mayor.
La alcaldesa Ana Guarinos presentó los resultados de las obras en una rueda de prensa, acompañada por diversas personalidades involucradas en el proyecto. La intervención, que comenzó en agosto de 2024 por riesgo de colapso en la estructura, permitió rehabilitar el campanario, restaurar su forjado, mejorar los accesos y modernizar el sistema del reloj.
Se destacó la importancia de preservar la memoria del reloj municipal, instalado en 1905, y se resaltó que la torre no había recibido intervenciones significativas desde su construcción en 1907. El arquitecto municipal detalló las acciones tomadas para restaurar la integridad y seguridad del edificio, mientras que el maestro artesano herrero compartió su experiencia en el refuerzo de la estructura.
El maestro relojero señaló que el reloj presentó menos problemas durante la intervención, y se incorporó un nuevo reloj patrón informatizado para una gestión más precisa. El presupuesto final de la obra ascendió a 322.894,77 euros, con futuras actuaciones planificadas en otras áreas del edificio.
Como colofón al acto, las campanas del Ayuntamiento volvieron a sonar al mediodía, acompañadas por otras iglesias de la ciudad. Se rindió un homenaje al maestro relojero, quien ha cuidado del reloj municipal durante más de 50 años, y se destacó la importancia de su labor en la historia de la ciudad.
En resumen, la restauración de la torre del campanario representa un hito importante para Guadalajara, devolviendo un elemento icónico a la vida de la ciudad y resaltando la importancia de preservar su patrimonio histórico.
FUENTE