El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas ha finalizado el tratamiento preventivo contra la procesionaria del pino en varios parques y zonas de pinar, como parte de su labor anual. Este tratamiento consiste en la aplicación de productos en pinos y cedros para prevenir y controlar posibles plagas de procesionaria, evitando así riesgos para personas y animales.
El horario de aplicación ha sido principalmente nocturno, a partir de las 22:00 horas, excluyendo fines de semana y festivos según lo establecido en el Real Decreto 1311/12. Entre las zonas tratadas se encuentran el Parque Cervantes, Amapola, Lolita Tello, Parque Adolfo Suarez, Ermita de San Isidro, Parking de Caravanas, Puente de Hierro, Polígono Industrial, Pedanía de Consolación, Cerro de San Blas y rotonda de Ciudad Real, entre otras. Todas estas áreas han sido debidamente señalizadas para garantizar la seguridad pública.
Además de este tratamiento, el Área de Medio Ambiente también lleva a cabo otro tipo de control de la procesionaria mediante endoterapia, una técnica que no implica fumigación. En este método, el producto fitosanitario se inyecta directamente en el sistema vascular del pino, logrando una mayor eficacia y reduciendo el impacto ambiental.
Estas acciones forman parte de las medidas preventivas y de cuidado del entorno natural que el Ayuntamiento de Valdepeñas realiza de manera constante. Es fundamental la concienciación y el compromiso de todos para preservar la biodiversidad y garantizar un equilibrio en el ecosistema local. Con estas iniciativas, se busca proteger la salud de la flora y fauna, así como la seguridad de los ciudadanos que disfrutan de estos espacios verdes.
En resumen, la labor de Medio Ambiente en la lucha contra la procesionaria del pino es fundamental para mantener un entorno saludable y seguro para todos. La prevención y el cuidado del medio ambiente son responsabilidades compartidas que requieren la colaboración de la comunidad en su conjunto. ¡Cuidemos juntos de nuestro entorno natural!
FUENTE

