El pasado sábado se llevó a cabo en el parque de San Juan Bosco el XXI Concurso de Albañilería “Ciudad de Guadalajara”, como parte de las Ferias y Fiestas 2025. Este evento reunió a profesionales del sector en una jornada dedicada a la destreza técnica, la convivencia y el reconocimiento a los oficios tradicionales.
Las cuadrillas participantes se enfrentaron al desafío de construir una jardinera-bolardo con las iniciales “GU”, demostrando su habilidad, precisión y trabajo en equipo. El certamen, que presentó un proyecto de alta dificultad que requirió extender el horario de trabajo hasta las 15 horas, estuvo acompañado de un ambiente festivo con actividades infantiles, hinchables y expositores de construcción y comercio, convirtiendo el parque en un punto de encuentro para familias, profesionales y vecinos.
Los premios entregados fueron los siguientes:
– Primer Premio Paleta de Oro: 1.500 euros para la cuadrilla número 4, compuesta por Pablo Conchuela Gracia y Alfonso de las Heras Ávila.
– Segundo Premio Paleta de Plata: 1.200 euros para la cuadrilla número 1, formada por Francisco José Tolito Martín y Juan Portero Ilesa.
– Tercer Premio Paleta de Bronce: 900 euros para la cuadrilla número 3, integrada por Juan Manuel de la Rosa Carozo y Paula Ortego Peiró, la única albañil femenina.
En total, siete cuadrillas participaron en el concurso, y las jardineras elaboradas serán reubicadas para embellecer diferentes áreas de la ciudad.
La jornada concluyó con una comida popular de migas con huevo, abierta a todos los asistentes y con la participación de diversas peñas, como cierre a una actividad que combinó tradición, formación y promoción del sector de la construcción.
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se destacó el valor de este certamen como ejemplo de colaboración institucional y como una herramienta para visibilizar el trabajo diario de los profesionales que contribuyen a la construcción de la ciudad.
El concurso fue organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara, en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara (COAATIE), el Colegio Oficial de Arquitectos de Guadalajara (COACM-Guadalajara) y la Asociación Provincial de Empresas de la Construcción de Guadalajara (APEC-Guadalajara), con el apoyo de patrocinadores del sector.
El evento culminó con éxito, mostrando la importancia de estos concursos para resaltar el talento y la dedicación de los profesionales de la construcción en la ciudad.
FUENTE
