Julián Palazón, experto en dificultades específicas de aprendizaje y referente nacional en la enseñanza de la lectura, ha destacado la importancia de aumentar la interacción lingüística entre el profesorado y los alumnos. Durante la presentación de la Guía de Prevención y atención educativa del alumnado con dislexia y dificultades de aprendizaje en Castilla-La Mancha, Palazón enfatizó que el uso de pantallas en las aulas puede ser beneficioso siempre y cuando se realice de manera adecuada.
El experto hizo hincapié en que lo fundamental es la calidad de la interacción lingüística, ya sea a través de medios tradicionales o con el apoyo de tecnología. Asimismo, resaltó la importancia de que las familias también fomenten prácticas lingüísticas positivas en casa, como las lecturas compartidas y el enriquecimiento del vocabulario.
En cuanto a la guía presentada, se basa en un enfoque preventivo y temprano, centrado en mejorar la competencia lectora de los alumnos. El objetivo es identificar y abordar de manera inclusiva las dificultades de aprendizaje, así como sensibilizar a docentes, familias y profesionales educativos.
El consejero de Educación añadió que esta iniciativa responde a una demanda de la Federación de Dislexia y otras dificultades de aprendizaje de la región, y busca establecer buenas prácticas educativas para prevenir y atender las necesidades de los estudiantes. Aunque no se ha observado un aumento significativo en los casos de dislexia en la región, la guía pretende llegar a un amplio número de familias y docentes para crear un banco de recursos útil en esta materia.
FUENTE

