octubre 8, 2025

García-Page propone deducciones fiscales para ayudar a quienes más lo necesitan en el Debate del Estado de la Región.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha, encabezado por Emiliano García-Page, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región la propuesta de implementar «deducciones fiscales con finalidad social para la gente que más lo necesita». Esta medida busca apoyar a aquellos sectores más vulnerables de la sociedad y brindarles un respaldo económico necesario.

Uno de los sectores beneficiados por el apoyo gubernamental es el cárnico, el cual ha sido destacado por su capacidad de generar un impacto económico y social en las zonas rurales de la región. Con 840 establecimientos y alrededor de 10.000 empleados, el sector cárnico en Castilla-La Mancha juega un papel fundamental en la economía regional.

En concreto, el sector porcino ha sido resaltado por su facturación cercana a los 1.000 millones de euros y una producción que alcanza las 372.000 toneladas, lo que representa un 7,4% de la producción total española. Además, más de 125.000 toneladas se exportan al extranjero, demostrando la calidad de las producciones regionales.

El Gobierno regional ha brindado su respaldo al sector cárnico a través de ayudas FOCAL, con un total de 129 expedientes aprobados entre 2015 y 2022, con una inversión subvencionable de 344,3 millones de euros y ayudas por valor de 61 millones. Estos datos reflejan la importancia del sector en la economía regional y su papel crucial en la creación de empleo y desarrollo.

Además de las ayudas económicas, el Ejecutivo autonómico ha llevado a cabo acciones concretas para fortalecer el sector, como el intenso trabajo realizado para posicionar al Centro de Investigación Agroganadero del ‘Dehesón del Encinar’ en la vanguardia de la investigación y conservación de la dehesa y la cabaña ganadera de raza de porcino ibérico.

En un acto presidido por Emiliano García-Page, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado la importancia de vincular el potencial del sector cárnico con iniciativas de conservación y mejora, destacando la colaboración público-privada como clave para el desarrollo sostenible del sector.

En este sentido, se ha agradecido a empresas como DeRaza Ibérico por su compromiso con la preservación de las estirpes de cerdo ibérico y su laboratorio de investigación en el ‘Dehesón del Encinar’. Este centro alberga piaras experimentales de cerdo ibérico, consideradas de alto valor genético, y constituye un importante impulsor de la mejora genética en el sector.

En resumen, el apoyo del Gobierno regional al sector cárnico, en especial al porcino, se traduce en un impulso significativo para la economía regional, la creación de empleo y la sostenibilidad del sector ganadero en Castilla-La Mancha.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *