El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha encargado a GICAMAN convertirse en una Entidad Colaboradora de la Administración en materia de urbanismo (ECAU) para prestar servicios a ayuntamientos como el de Letur. Esta decisión fue anunciada durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Letur, presidida por el presidente regional, Emiliano García-Page, y en la que participaron diversas autoridades locales y regionales.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, explicó que esta iniciativa surge a raíz de la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa, que ha creado la figura de los ECAU como empresas colaboradoras de la Administración. GICAMAN, la empresa pública de gestión inmobiliaria de Castilla-La Mancha, recibirá la instrucción para convertirse en una ECAU pública y así poder ofrecer sus servicios a los ayuntamientos, empresas y ciudadanos de la región. Esto facilitará la realización de proyectos, tramitación de ayudas y gestión de trámites burocráticos de manera más eficiente.
Por otro lado, Hernando también destacó que el Gobierno regional ha finalizado las obras de emergencia en las carreteras del entorno de Letur, afectadas por la DANA, realizando mejoras en el drenaje y muros de contención. Asimismo, se abordaron otros aspectos del Plan Letur, como la recuperación de zonas dañadas y la planificación de proyectos futuros, como la restauración de piscinas naturales, con un enfoque participativo.
La reunión contó con la presencia de diversas autoridades y funcionarios, quienes han estado trabajando en conjunto para garantizar el desarrollo y bienestar de la localidad. Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno regional con la simplificación administrativa y el apoyo a los municipios en la realización de sus proyectos y trámites.
En resumen, la transformación de GICAMAN en una ECAU pública representa un paso importante para agilizar los procesos administrativos y brindar un mejor servicio a los ayuntamientos y ciudadanos de Castilla-La Mancha, contribuyendo así al desarrollo y crecimiento de la región.
FUENTE