octubre 8, 2025

Gobierno de C-LM impulsa Estrategia del Dato para sectores clave

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en el diseño y desarrollo de la futura Estrategia del Dato de la región, con el objetivo de impulsar la compartición, reutilización y uso eficiente y seguro de los datos. Esta iniciativa, liderada por el director de la Oficina del Dato de la Comunidad Autónoma, Christian Cobas, forma parte de las acciones del Ejecutivo regional para potenciar la economía del dato en Castilla-La Mancha.

En este contexto, Cobas ha visitado la Asociación Española para la Transferencia Técnica, Tecnológica y Organizativa en la Agricultura y la Ganadería (Asetaga) en Albacete. Esta asociación, dedicada al ámbito de la sostenibilidad y agroalimentario, impulsa proyectos que utilizan datos para mejorar el desarrollo e innovación en un sector estratégico para la región.

Durante su visita, Cobas resaltó la importancia de los datos en el sector agroalimentario y las oportunidades que brinda su compartición y aprovechamiento seguro. Destacó el crecimiento de las empresas de la región a nivel nacional en este sector, mencionando que tres proyectos de desarrollo de espacios de datos en la región han obtenido financiación del Gobierno central por aproximadamente 3,5 millones de euros.

Christian Cobas enfatizó la necesidad de colaboración público-privada para impulsar este sector, que además puede servir de impulso para otros sectores estratégicos en la Comunidad Autónoma, como el agroalimentario. Asimismo, destacó la apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page en esta área, con la creación de la Oficina del Dato para coordinar acciones que promuevan la recopilación, intercambio y uso de datos.

Finalmente, se mencionó la futura creación de la Cátedra del Gobierno del Dato en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, con el objetivo de potenciar la contribución de la administración en la economía del dato de la región, junto con el sector privado y la sociedad en general, generando una administración más dinámica y ágil.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *