octubre 27, 2025

Guadalajara modifica Ordenanza de Convivencia para combatir explotación sexual y regular uso de instalaciones deportivas.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado la modificación de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana, con el objetivo de preservar los espacios públicos como lugares seguros, respetuosos y libres de explotación. Esta actualización incluye por primera vez una regulación específica sobre el uso de las instalaciones deportivas municipales.

El concejal de Seguridad, Chema Antón, destacó que la nueva normativa busca garantizar el respeto y la seguridad en las instalaciones municipales, promoviendo la convivencia, el civismo y los valores como base de una ciudad que protege a sus vecinos. Se refuerza la protección de las personas vulnerables y se otorga a la Policía Local un marco jurídico claro para actuar con eficacia y garantías.

Entre las medidas destacadas se encuentra la lucha contra la prostitución y la trata con fines de explotación sexual, así como la posibilidad de intervenir directamente en situaciones de riesgo. Se han incorporado también medidas para combatir la explotación sexual y la cosificación de la mujer, sancionando la publicidad que promueva el consumo de prostitución y protegiendo a las víctimas de trata.

Además, se han establecido medidas específicas para proteger a menores de edad de la exposición a conductas relacionadas con la prostitución, calificando como infracción muy grave cualquier conducta de este tipo cerca de centros educativos o parques infantiles.

En cuanto al uso de instalaciones deportivas municipales, el concejal de Deportes, Armengol Engonga, detalló que la modificación aborda conductas inapropiadas observadas en los últimos meses, como accesos indebidos, vandalismo y faltas de respeto al personal. La nueva ordenanza establece sanciones económicas según la gravedad de la infracción, con multas que van desde 750 € por faltas leves hasta 3.000 € por faltas muy graves.

Estas medidas permitirán a la Policía Local actuar legalmente ante comportamientos que antes no podían sancionarse, asegurando un uso responsable de las instalaciones y la seguridad de trabajadores y usuarios. El texto estará en exposición pública en la web del Ayuntamiento hasta el 4 de noviembre, continuando luego su tramitación administrativa para su aprobación y publicación oficial.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *