agosto 31, 2025
Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, durante su intervención en la jornada sobre Inteligencia Artificial (IA) organizada por FEDETO
Pablo Sammarco, director de The Social Media Family, durante su intervención en la jornada sobre Inteligencia Artificial (IA) organizada por FEDETO

La Federación Empresarial Toledana (FEDETO), a través de su Oficina Acelera Pyme (OAP) en Talavera de la Reina, ha puesto en marcha una serie de jornadas formativas dirigidas a pequeñas y medianas empresas y autónomos con el objetivo de acercar el uso de la Inteligencia Artificial generativa al tejido productivo local. Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa Acelera Pyme de Red.es, busca fomentar la transformación digital en las pymes, derribando barreras y temores ante el uso de tecnologías emergentes.

Formación para perder el miedo a la Inteligencia Artificial

La sesión celebrada este martes en la sede de la OAP de Fedeto en Talavera ha contado con la participación de Pablo Sammarco, director general de la agencia de marketing digital The Social Media Family quien ha expuesto de forma didáctica y accesible los distintos ámbitos de aplicación de la IA generativa. Según sus palabras, “la clave está en entender que estas herramientas no vienen a sustituirnos, sino a potenciar nuestras capacidades y crear nuevas oportunidades de negocio”.

Sammarco ha mostrado ejemplos reales de cómo aplicar tecnologías de IA en tareas empresariales cotidianas: desde automatizar procesos de atención al cliente, hasta optimizar campañas de marketing digital o gestionar datos en sectores como el agrícola o el financiero. Los asistentes, tanto presenciales como conectados online, han podido comprobar en tiempo real cómo estas soluciones ya están al alcance de cualquier pyme, sin necesidad de grandes inversiones.

Aplicaciones prácticas: del texto al vídeo

Durante la jornada se han abordado las principales herramientas de IA generativa, como aquellas capaces de crear contenido textual, imágenes, vídeos, audios o presentaciones de forma automática. Estas tecnologías, explicaron los ponentes, suponen un importante ahorro de tiempo y recursos, al tiempo que permiten desarrollar estrategias de comunicación más ágiles y personalizadas.

Asimismo, se han analizado las fortalezas y limitaciones de los principales modelos de IA actuales, insistiendo en la necesidad de un uso ético y responsable, especialmente en lo referente al tratamiento de datos y a la generación de contenidos veraces.

Un paso más hacia la digitalización de las pymes de Toledo

Desde Fedeto han destacado que estas jornadas suponen un paso fundamental para que las pymes de la provincia no se queden atrás en el proceso de digitalización. “La inteligencia artificial no es una moda, es una herramienta imprescindible para la competitividad de cualquier negocio”, apuntaron desde la organización.

Estas actividades forman parte del calendario de actuaciones impulsado por la Oficina Acelera Pyme, que continuará desarrollando talleres, seminarios y sesiones formativas sobre digitalización, automatización e innovación a lo largo de todo el año.

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *