La XXVI edición de la Feria de Tradiciones Populares de Yeste se llevará a cabo este fin de semana, del 24 al 26 de octubre, consolidándose como un evento destacado en el calendario cultural de Albacete y Castilla-La Mancha.
El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, celebra más de un cuarto de siglo de esfuerzo y dedicación para preservar y difundir el rico patrimonio etnográfico y la identidad colectiva de la localidad. La cultura popular, la artesanía, los oficios, el folclore y la gastronomía local se unen en esta celebración, que en esta ocasión rinde homenaje a aquellos que, en el pasado, se vieron obligados a dejar su tierra en busca de un futuro mejor.
Una de las novedades de este año es la proyección del reportaje ‘Memoria Feria de Tradiciones Populares’ en la fachada del Palacio de la Vicaría, ofreciendo un recorrido en el tiempo. La implicación de toda la comunidad, así como el apoyo institucional, han sido fundamentales para el éxito de esta feria, que espera superar los 12.000 visitantes.
El alcalde de Yeste, Santiago Alarcón, resalta la importancia de mantener este evento como un espacio intergeneracional y destaca la recreación de la llegada de los emigrantes, con la participación activa de la población. Además, se han organizado actividades variadas, talleres y demostraciones de oficios tradicionales, como la elaboración de pan, bordados, trabajos en esparto y mucho más.
La programación de la feria incluye también la tradicional matanza, muestras de refajos, degustaciones gastronómicas y el esperado Encuentro de Cuadrillas, en el que participarán grupos locales y de otras regiones. Todo ello con el objetivo de mantener viva la tradición y ofrecer a los visitantes una experiencia única donde lo tradicional se mezcla con la celebración.
José González, Santiago Alarcón y Jesús Ángel Blázquez invitan a todos a disfrutar de esta feria, que convierte a Yeste en un escenario especial donde se celebra lo auténtico y lo cotidiano. Un evento que promueve la cultura, la historia y las tradiciones de la región, en un ambiente festivo y acogedor.
FUENTE