El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha revelado este viernes a los 21 ganadores de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2025 en el marco de la feria de agricultura y ganadería Expovicaman en Albacete.
Estos premios, los más antiguos de la región otorgados por el Gobierno regional y en su 36º edición, resaltan la excelencia de las producciones agroalimentarias respaldadas por diversas normas de calidad como las denominaciones de origen, indicación geográfica protegida o entidades de especialidad tradicional garantizada. La entrega de premios se llevará a cabo el próximo viernes 16 de mayo en Mora, Toledo, como destacó Lizán durante la conferencia de prensa en el estand de la Junta.
El jurado estuvo compuesto por paneles de expertos que realizaron catas a ciegas en lugares como el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Tomelloso, el Centro de Investigación Apícola de Marchamalo, y los diversos centros de Denominaciones de Origen. Además, este año se incluyó el premio a las mejores Nueces de Nerpio y un reconocimiento a los impulsores de la indicación geográfica protegida Espárrago Verde de Guadalajara.
En la categoría de vinos, se premió a marcas como ‘Símbolo Chardonnay en barrica’, ‘Tomillar Merlot’, ‘Lienzo Airén Brut Nature’, y ‘Símbolo Airén’. Asimismo, se destacaron quesos como ‘Dehesa Zacatena’, ‘El Fontejón’, ‘Ojos del Guadiana’, y ‘Sánchez Rojas’. Otros productos galardonados incluyen Aceite de Oliva Virgen Extra, Miel de La Alcarria, Azafrán de La Mancha, Nuez de Nerpio, Berenjena de Almagro, Melón de La Mancha, Ajo Morado de Las Pedroñeras, Cordero Manchego, Pan de Cruz de Ciudad Real, Mazapán de Toledo, y Jamón Serrano.
Además, se otorgaron reconocimientos empresariales a Dehesa el Milagro, Servicio Apícolas Melque, y Embutidos Jan. Lizán resaltó que estos premios representan un valor añadido para los agricultores y ganaderos, así como una importante carta de presentación y promoción para la venta de productos. Destacó que las exportaciones agroalimentarias en Castilla-La Mancha han alcanzado cifras récord, contribuyendo en gran medida las figuras de calidad reconocidas.
Durante la conferencia de prensa en Expovicaman, Lizán señaló que los productos más afectados por los aranceles han reducido sus precios para hacer frente a las tasas aduaneras de Estados Unidos. A pesar de ello, las exportaciones vinícolas enfrentan un aumento arancelario del 10%, con la posibilidad de otro 10% adicional si no se eliminan los aranceles suspendidos actualmente.
En este sentido, Lizán expresó su deseo de que se actúe con sensatez para comprender que los productos agroalimentarios no son fichas de intercambio en las relaciones comerciales, ya que impactan directamente en los consumidores más vulnerables. Se mostró preparado y expectante ante cualquier resolución del mandatario estadounidense, enfatizando su capacidad para cambiar de opinión en múltiples ocasiones en un mismo día.
FUENTE