Valdepeñas se prepara para celebrar el Día de Todos los Santos con una serie de actividades especiales, entre las que destaca ‘La noche de Finaos: Donde andan los muertos por los tejaos’. Este evento, organizado por la Asociación de Folklore Raigambre en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas, busca revivir tradiciones populares y locales en torno a la festividad de los difuntos.
David Sevilla, teniente de alcalde de Festejos, ha resaltado la importancia de preservar estas tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones. En esta edición, que se llevará a cabo el 1 de noviembre en el Auditorio Inés Ibáñez Braña, se abordarán historias relacionadas con la infancia, ofreciendo un enfoque fresco y cercano a los más jóvenes.
La actividad, que se desarrollará de 19:00 a 22:00 horas, contará con historias verídicas recogidas en la localidad, relacionadas con niños y sucesos que han marcado la historia del lugar. Las inscripciones para participar en ‘La noche de Finaos’ están abiertas en la Oficina de Turismo de Valdepeñas, con turnos de unos 20 minutos adaptados tanto para público juvenil y niños como para público adulto.
Con esta iniciativa, Valdepeñas busca mantener viva la memoria de sus tradiciones, promoviendo el folclore y la etnografía local. ‘La noche de Finaos’ se presenta como una oportunidad única para conocer y disfrutar de las historias locales de difuntos, en un ambiente de respeto y celebración de la cultura popular. ¡No te pierdas esta experiencia única en Valdepeñas!
La entrada Las historias locales de difuntos reviven en La Noche de los Finaos de Valdepeñas se publicó primero en Ayuntamiento de Valdepeñas.
FUENTE

