agosto 1, 2025

Lizán advierte impacto negativo de nueva PAC en España.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, se ha reunido en Albacete para abordar el nuevo proyecto de la Política Agrícola Común (PAC) y sus posibles repercusiones en Castilla-La Mancha. Según Martínez Lizán, el impacto de este nuevo proyecto va más allá de una simple reducción del 22% en el presupuesto, pudiendo llevar a la desaparición de los ecorregímenes y las subvenciones para la protección de zonas específicas en la región.

El consejero ha destacado que, si bien las ayudas directas seguirán estando presentes, el nuevo borrador de la PAC plantea dos grandes problemas: uno presupuestario, con la reducción del dinero a distribuir, y otro de gobernanza, al introducir mecanismos diferentes a los actuales. Esta situación preocupa al sector agropecuario de la región, especialmente en lo que respecta a la ganadería y al modelo de extensificación que difiere de otras regiones de Europa.

Martínez Lizán ha expresado su preocupación por el alejamiento del programa de Desarrollo Rural que suponen estas nuevas medidas, al no contemplar mejoras en las inversiones de las explotaciones ni en las empresas agroalimentarias, ni tampoco medidas de apoyo a los jóvenes o a los regadíos. Ante esta situación, se ha convocado la octava reunión del Comité de Seguimiento de la PAC para elaborar un documento conjunto que se pueda presentar al Ministerio con el fin de solicitar mejoras en el proyecto de la PAC para 2028.

Además, el consejero ha hecho hincapié en la importancia de la cohesión entre las comunidades autónomas de España para exigir a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, que rectifique el borrador. También ha criticado la postura del Partido Popular español por pedir una conferencia sectorial en lugar de una reunión conjunta que incluya a todas las comunidades autónomas.

En medio de este panorama complicado, Martínez Lizán ha subrayado la necesidad de luchar por el beneficio de las personas que dependen del sector agropecuario y del mundo rural. Se han anunciado reuniones periódicas con la mesa de la PAC con el objetivo de encontrar soluciones que favorezcan a estos sectores tan importantes para la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *