El Ministerio del Interior ha identificado un total de 105.509 casos activos de víctimas de violencia de género en el Sistema VioGén, de los cuales 54.382 involucran a personas con menores a su cargo. Estos datos, recopilados por Europa Press y dirigidos por Fernando Grande-Marlaska, revelan una situación preocupante en la sociedad.
Según las estadísticas, a fecha de 31 de agosto de este año, se registran 19 casos en riesgo extremo, 1.157 en alto, 14.818 en medio y 89.515 en bajo. Además, se detalla que hay 1.384 mujeres menores de 18 años, 26.395 de 18 a 30, 48.982 de 31 a 45, 26.260 de 46 a 64, y 2.488 de 65 o más entre las víctimas de violencia de género activas.
En particular, se destaca la presencia de 54.382 casos de víctimas de violencia de género que tienen menores a su cargo. De estos, 1.413 están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, evidenciando una situación de especial vulnerabilidad.
La distribución por comunidades muestra que Andalucía encabeza la lista con 27.215 casos activos, seguida por la Comunidad Valenciana con 17.987, la Comunidad de Madrid con 13.009, Canarias con 6.734, Galicia con 6.231, Murcia con 5.787, Castilla-La Mancha con 5.677, Castilla y León con 5.592, Baleares con 4.378, Extremadura con 2.964, Aragón con 2.562, Asturias con 2.214, Navarra con 2.080, Cantabria con 1.608, La Rioja con 962, Ceuta con 272, y Melilla con 237.
Estos datos ponen de manifiesto la gravedad de la situación de la violencia de género en España y la necesidad de seguir trabajando en la prevención y protección de las víctimas, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad como las mujeres con menores a su cargo. La lucha contra esta lacra social debe ser una prioridad en la agenda política y social de nuestro país.
FUENTE

