octubre 8, 2025

Nace el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral con tres millones de euros para 2026 y respaldo de sindicatos y patronal

El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales de la región han dado un paso importante para la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral. Este nuevo órgano público tiene como objetivo principal reducir la siniestralidad laboral, prevenir enfermedades profesionales e integrar la cultura preventiva en todos los sectores laborales de la comunidad.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto con la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, y los representantes de UGT y CCOO, Lola Alcónez y Javier Ortega, respectivamente, han participado en la presentación de este Instituto.

García-Page ha destacado la importancia de este paso dentro del «macroacuerdo» que se alcanzará entre el Gobierno regional, los sindicatos y la patronal, con una inversión de 13.000 millones de euros en políticas de empleo hasta 2030, donde la seguridad laboral será un pilar fundamental.

El presidente ha enfatizado la complejidad de abordar la salud laboral y ha señalado que el consenso es clave para lograrlo. Reconociendo la dificultad de alcanzar la siniestralidad cero, ha defendido la creación del Instituto como una herramienta fundamental para combatir la siniestralidad laboral.

La consejera de Economía ha recordado que la creación de este Instituto era un compromiso de legislatura, detallando que contará con tres millones de euros en los presupuestos de 2026, como parte de un esfuerzo económico que ha ido en aumento.

Los representantes sindicales han celebrado la creación de este organismo, destacando la importancia de la prevención en la reducción de la siniestralidad laboral. Por su parte, el presidente de los empresarios ha subrayado que el Instituto será una herramienta para mejorar la seguridad en el trabajo.

En resumen, la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha representa un avance significativo en la protección de los trabajadores y la promoción de entornos laborales seguros en la región.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *