La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada por el concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil, ha presentado la nueva zona de juegos infantiles en el parque de Los Juncos, ubicado en el barrio del Remate de las Cañas. Esta área, una de las de mayor crecimiento poblacional en la ciudad en los últimos años, ha sido dotada de servicios adecuados para atender a la alta densidad de población infantil que la habita.
Diseñada para niños y niñas de 0 a 12 años, la instalación cuenta con cuatro elementos de juego fabricados según normativas y certificados de calidad, asegurando su accesibilidad para niños con discapacidades físicas, sensoriales o intelectuales. Entre sus atracciones se encuentra una estructura multijuego con cuatro torres, tobogán, redes de escalada, barra de bomberos y puentes tibetanos. Además, hay un columpio con asiento nido rígido, un carrusel giratorio, un balancín cooperativo y más.
Ana Guarinos enfatizó la importancia de que las zonas infantiles sean accesibles para todos los niños, destacando que en el Parque de Los Juncos todos los columpios son accesibles para diferentes capacidades. Asimismo, resaltó la preocupación por la seguridad y la promoción de la convivencia e inclusión desde la infancia. Todos los elementos han sido fabricados con materiales reciclados y reciclables, mostrando un compromiso con el medio ambiente.
La inversión en esta actuación supera los 60.000 euros y se enmarca en la estrategia municipal de mejora de espacios públicos, con especial atención a la infancia, la accesibilidad y el diseño urbano inclusivo. Esta nueva área se suma a otras ya ejecutadas en distintos barrios, con una inversión total de 905.000 euros desde 2023. Se prevé que esta cifra supere el millón de euros en los próximos meses con nuevas actuaciones en el Parque de la Concordia y en los barrios de Taracena y Valdenoches.
En resumen, la nueva zona de juegos infantiles en el parque de Los Juncos representa un paso importante en la mejora de espacios públicos en Guadalajara, brindando a los niños y niñas un lugar seguro, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente para disfrutar y crecer.
FUENTE