Este domingo se presentó el proyecto ‘Camino a Cortes’, una red de nueve rutas de senderismo que recorren localidades y parajes naturales de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel. Con una dificultad catalogada como ‘fácil’ en la mayoría de las rutas, cada una culmina en el Santuario de la Virgen de Cortes, con distancias que van desde los 29 kilómetros hasta los 90 kilómetros. Esto convierte al ‘Camino a Cortes’ en una opción ideal tanto para caminatas de un día como para experiencias más prolongadas en contacto con la naturaleza.
En total, las nueve rutas suman más de 580 kilómetros, atravesando paisajes de gran belleza y pueblos con una identidad única. Este proyecto tiene como objetivo la recuperación, valorización y difusión del patrimonio histórico, artístico y natural de la región, contando con el apoyo económico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete.
Esta iniciativa busca promover la cohesión social a través del aprovechamiento de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de cada localidad, además de impulsar el turismo rural sostenible y diversificar la oferta, beneficiando así la actividad económica local. Durante la presentación, se destacó la importancia de sumar nuevos recursos deportivos y turísticos a la provincia, complementando iniciativas como el Camino Natural ‘Vía Verde del Renacimiento’ y los Circuitos Provinciales de la Diputación.
Además, se anunció el lanzamiento de una página web (www.caminoacortes.com) con información detallada sobre las rutas, fichas técnicas, tracks descargables (GPX) y mapas. Se han instalado dispositivos de señalización en cada municipio y en puntos clave, permitiendo a los visitantes recorrer las nueve rutas creadas. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de diferentes entidades y busca promover un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales y ponga en valor el patrimonio de la región.
FUENTE

