El Ayuntamiento de Tomelloso ha comenzado los trabajos finales del nuevo aparcamiento frente al colegio Ponce de León esta semana. Esta infraestructura ha sido ampliamente solicitada por los residentes de la zona y responde a una necesidad real de estacionamiento en un área con una alta concentración de servicios públicos y residenciales. La obra, con un presupuesto de licitación de 168.000 euros, se encuentra en su etapa final, habiéndose completado el asfaltado del terreno y estando actualmente en curso las labores de pintura, señalización y detalles estéticos que concluirán en los próximos días.
En los próximos días, se llevará a cabo una recepción parcial de la obra, lo que permitirá su apertura la próxima semana, a pesar de que aún falta la instalación del sistema de iluminación. Esta decisión, tomada por el equipo de Gobierno, tiene como objetivo priorizar el uso inmediato por parte de los residentes, especialmente en un momento del año en el que aumenta la afluencia a los centros educativos y sanitarios de la zona.
Una actuación en beneficio del bienestar urbano
La ubicación del aparcamiento frente al colegio de Educación Especial Ponce de León y a pocos metros del nuevo Centro de Salud lo convierte en una infraestructura clave para mejorar la movilidad y accesibilidad en esta área de la ciudad. Se trata de una zona urbana que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en población como en infraestructuras, sin que se haya previsto una oferta adecuada de plazas de aparcamiento.
Según el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, este nuevo aparcamiento representa «una acción sencilla pero de gran valor para la vida diaria de los residentes», y ha destacado que es un claro ejemplo de cómo la gestión municipal puede y debe responder a necesidades reales y tangibles. «Es una obra que no sale en los titulares, pero que mejora directamente la vida de muchas personas. Padres y madres que llevan a sus hijos al colegio cada mañana, usuarios que acuden al centro de salud, vecinos que ya no tendrán que dar vueltas buscando aparcamiento… Todos se beneficiarán de una solución eficaz y cercana», afirmó.
El nuevo Centro de Salud, sin aparcamiento
Navarro también recordó que el nuevo centro de salud, inaugurado hace unos meses, fue diseñado por la Junta de Comunidades sin contemplar ni una sola plaza de aparcamiento, lo que ha causado una clara saturación en las calles cercanas. «El Ayuntamiento actuó rápidamente y con sentido común para compensar esa falta de previsión. No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras los residentes sufrían las consecuencias de decisiones tomadas sin considerar la realidad del entorno», señaló.
La construcción del aparcamiento ha seguido un calendario ajustado, trabajando desde el principio con la premisa de minimizar las molestias a los residentes y optimizar el espacio disponible. El diseño incluye una distribución eficiente de las plazas, accesibilidad universal e integración estética con el entorno, con zonas verdes y elementos de señalización apropiados.
Compromiso con una gestión útil
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del equipo de Gobierno de Tomelloso, destinada a facilitar la movilidad urbana y promover el uso racional del espacio público. Navarro hizo hincapié en que «cada euro invertido debe notarse en la calidad de vida de los residentes. Esta es nuestra forma de entender la política municipal: escuchar, planificar y actuar con eficacia».
Además, el alcalde agradeció a los servicios técnicos municipales y a la empresa adjudicataria por la agilidad y rigor con los que se ejecutaron los trabajos, así como a los residentes por su paciencia y colaboración durante las obras. «La mejor política es aquella que escucha a la gente y resuelve problemas reales. Hoy estamos un paso más cerca de ese Tomelloso que todos queremos, una ciudad pensada para las personas», afirmó.
Próxima inauguración
Aunque aún no se ha establecido una fecha oficial para la inauguración formal del aparcamiento, se prevé que pueda entrar en funcionamiento la próxima semana, una vez se complete la recepción parcial de la obra y las tareas de señalización horizontal y vertical. La iluminación definitiva se incorporará en una segunda fase sin afectar al uso normal del recinto durante el día.
Con esta actuación, el ayuntamiento refuerza su compromiso con un urbanismo funcional, accesible y al servicio de las personas, especialmente en áreas con alto tránsito de familias, pacientes, personal sanitario y educativo.