octubre 27, 2025

Nuevo proyecto CRATER beneficiará a tres zonas de Ciudad Real con «Acupuntura verde en los barrios»

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado el proyecto «Acupuntura verde en los barrios», que incluirá tres actuaciones con una inversión de 219.000€. Este proyecto contempla la creación de un eje verde que conectará la ronda Sur con la Vía Verde, así como el reverdecimiento de la plaza Gloria Fuertes en el barrio de San Antón y el desarrollo de iniciativas de urbanismo táctico verde en el barrio de Pío XII.

Según el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, estas intervenciones piloto tienen como objetivo recuperar espacios públicos para hacerlos más verdes y sostenibles. Se busca probar estas intervenciones con los vecinos de los barrios para, en futuros proyectos, poder ampliarlas o replicarlas en otras zonas de la ciudad.

Estas acciones forman parte de los 8 proyectos CRATER solicitados por el Ayuntamiento de Ciudad Real, que implicarán una inversión total de 2,4 millones de euros. Estos proyectos están enmarcados en la Convocatoria de subvenciones para la renaturalización y resiliencia de ciudades 2022, dentro del programa Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del MITECO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

Además, en la misma reunión, se aprobó el I Plan Municipal de Prevención contra la Conducta Suicida, liderado por la concejalía de Servicios Sociales y con la participación de profesionales de la salud mental. También se adjudicó a la empresa MAPFRE el contrato para los seguros de los edificios municipales por un importe de 84.000€, y se concedieron 17 ayudas de cheques bebé, alcanzando un total de 73.000€ en lo que va de año.

Por último, el equipo de Gobierno tiene previsto someter a votación en el próximo pleno del Ayuntamiento el Plan de Movilidad Sostenible, con el objetivo de cumplir con la legislación vigente y mejorar la movilidad en la ciudad. El rechazo a las alegaciones presentadas por el grupo municipal del PSOE se basó en cuestiones técnicas, según el informe de los técnicos de movilidad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *