El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado a recuperar el espíritu constitucional en medio de la polarización y el frentismo que se observa en el panorama político nacional. Durante su participación en el acto de homenaje a la Bandera y al desfile militar por el Día de la Fiesta Nacional de España en Madrid, García-Page destacó la importancia de volver a los principios de diálogo, moderación y búsqueda de consensos que caracterizaban la Constitución.
En este sentido, el presidente regional señaló que actualmente se ha perdido la esencia del método constitucional, donde los partidos políticos se han convertido en fines en sí mismos en lugar de herramientas para el beneficio de la sociedad. García-Page enfatizó la necesidad de recuperar ese espíritu constitucional como un objetivo nacional para todos los españoles.
Además, en un día como este, García-Page destacó la importancia de reivindicar la identidad española como parte de la hispanidad y resaltó los logros y avances que ha experimentado el país en diversos ámbitos, como la esperanza de vida más alta a nivel mundial.
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha hizo referencia al crecimiento económico de la región, destacando que se encuentra entre las comunidades que han experimentado un mayor crecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos años. Subrayó la importancia de consolidar este crecimiento en una sociedad cohesionada, con servicios de calidad y una visión de progreso colectivo.
En el marco de este evento, también estuvieron presentes representantes de los municipios de Mira y Letur, afectados por desastres naturales recientes. Tanto la alcaldesa de Mira como el alcalde de Letur expresaron su gratitud por el apoyo recibido y destacaron la importancia de la solidaridad y el compromiso en momentos difíciles.
En resumen, las declaraciones de Emiliano García-Page durante el acto de la Fiesta Nacional resaltan la importancia de recuperar valores constitucionales, el crecimiento económico de la región y la solidaridad entre municipios en situaciones adversas.
FUENTE