El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado la importancia de la cultura tanto en España como en su región, afirmando que esta «fabrica libertad». En un acto en Casas Ibáñez (Albacete), García-Page subrayó que la cultura no solo debe producirse en libertad, sino que en sí misma genera libertad, y que es deber de cualquier demócrata proteger y defender esta libertad cultural en todas sus formas.
El presidente regional enfatizó que la cultura debe pertenecer a la sociedad en su conjunto y no ser controlada por ministros o consejeros, rechazando la idea de que deba estar sujeta a regulaciones culturales impuestas desde el poder. Para García-Page, la cultura en España es un reflejo de la calidad del país en todos los aspectos: social, económico, político y moral.
Por otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pasto, elogió la riqueza cultural de Castilla-La Mancha, comparándola con «una raíz que nos ancla al pasado y también una luz que guía nuestro futuro». Destacó la labor de creadores, artistas y gestores culturales, reconociendo proyectos como el Palacio de los Marqueses de Torremejía, el proyecto Lúmina de la Catedral de Toledo y los Premios Pávez de Talavera de la Reina.
En la gala de entrega de las Medallas al Mérito Cultural 2024, se otorgaron reconocimientos a diversas personalidades y proyectos destacados en el ámbito cultural. Entre los premiados se encuentran Toni Isbert, el proyecto de Rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Torremejía, la Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, el Instituto de Estudios Manchegos de Ciudad Real, José Luis Serzo, la Asociación Cultural ‘Veleta Roja’, los Premios Pávez de Talavera de la Reina, la Asociación Musical Moteña, Aache Ediciones, la Biblioteca de Ugena, la librería Serendipia, y la Organización Nacional de Ciegos Españoles, entre otros.
En resumen, la cultura ocupa un lugar fundamental en la sociedad española y castellano-manchega, siendo un pilar clave para la libertad, el desarrollo y la identidad de la comunidad.
FUENTE