noviembre 7, 2025

Presentación del libro «Treinta y cinco años de historia alcarreña» de la Tertulia del Cocido Taurino «Saleri II» en Guadalajara.

El Salón de Actos del Centro San José fue testigo de una emotiva y cultural presentación del libro «Treinta y cinco años de historia alcarreña», una obra que recoge el legado de la Tertulia del Cocido Taurino “Saleri II”, editada por el Ayuntamiento de Guadalajara.

La alcaldesa Ana Guarinos presidió el evento, acompañada por los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara: Javier Toquero, Alfonso Esteban y Santiago López Pomeda, así como por la diputada provincial delegada de Cultura, Nora Sabrina Escribano. También estuvieron presentes destacadas figuras del mundo taurino como el ganadero José Joaquín Moreno Silva, el expresidente de la plaza de toros de Las Ventas Juan Lamarca López, el matador Juan de Castilla, y el presidente de la Unión de Bibliógrafos Taurinos de España, Rafael Cabrera Bonet, quienes recibieron ejemplares simbólicos del libro.

Durante su discurso, Ana Guarinos destacó la importancia de esta tertulia como parte integral de la cultura de la ciudad, haciendo un homenaje a los fundadores y tertulianos que han mantenido viva la llama de la tauromaquia durante más de tres décadas. Según Guarinos, este libro es como una faena bien rematada, con temple, verdad y emoción.

El acto contó con intervenciones de Manuel López Rodrigo, miembro veterano de la tertulia; de los fundadores Antonio Lafuente Sanz y el propio López, quienes relataron los orígenes de la tertulia; y de Jesús Ron, que ofreció una semblanza del torero Saleri II, figura central del homenaje. El contenido del libro fue presentado por Cayetano Melguizo, quien resaltó su valor histórico como un obsequio del Ayuntamiento a los aficionados.

Como colofón, la Banda de Música Provincial, dirigida por Nuria Matamala, interpretó una selección de pasodobles taurinos, incluyendo «Saleri II» de Román García Sanz, en honor al torero guadalajareño.

El evento concluyó con una copa de vino español en el patio de entrada, donde autoridades, invitados especiales y tertulianos compartieron recuerdos y celebraron el legado de una tertulia que ha dejado una huella imborrable en la historia de Guadalajara.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *